Fumigación preventiva en Telesecundaria “Sor Juana Inés de la Cruz” tras habilitarse como refugio en Suchiate

• La Jurisdicción Sanitaria No. VII realizó acciones de limpieza en la Escuela Telesecundaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, habilitada para dar albergue a personas afectadas por lluvias

Jorge Pérez Pólito

La Secretaría de Salud del Estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, efectuó la fumigación en la Escuela Telesecundaria «Sor Juana Inés de la Cruz», de la comunidad Benito Juárez, municipio de Suchiate, luego de haber sido habilitada como refugio temporal ante las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días.
Personal de vectores la dependencia de salud realizó estas acciones, con la finalidad de prevenir la proliferación del mosco que provoca el dengue, zika y chikungunya en esta localidad, que resultó afectada por las fuertes precipitaciones pluviales.
Algunas de las colonias que resultaron dañadas por las lluvias que alcanzaron hasta un metro con 30 centímetros fueron San Juan, Barrio Nuevo, Vida Mejor, el Centro, entre otras.
La Secretaría de Salud estatal precisa que una mosquita puede colocar hasta 140 huevecillos cada semana, en recipientes donde almacenan agua o lugares donde se estanca. Si no eliminan los criaderos en siete días, tendrán más zancudos en casa y se pueden contagiar de dengue.
Cabe comentar que la fumigación contra el dengue se enfoca en eliminar los mosquitos adultos que transmiten el virus mediante la aplicación de insecticidas, usando técnicas de rociado intradomiciliario o espacial. La fumigación, aunque útil en brotes epidémicos, es solo una parte de la solución; es crucial complementarla con el descacharrizado (eliminación de criaderos de mosquitos) y medidas de protección personal, como el uso de repelentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *