Feligreses protestan contra el gobierno de Tuzantán por obra que afecta a iglesia

*Congregación católica acusa a la presidenta Grissel Vázquez Zambrano de ignorar la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez de detener la construcción de un teatro.

Amílcar García

Por segunda ocasión, feligreses católicos de la iglesia San Miguel Arcángel, en Tuzantán, protestaron en contra del gobierno local encabezado por Grissel Vázquez Zambrano, debido a la obra que se desarrolla en la explanada del parque central, la cual ha afectado la salida de emergencia de este templo religioso.
Los manifestantes se concentraron en el domo de la iglesia, donde también se presentaron funcionarios del Gobierno del Estado, entre ellos Luis Alejandro Coutiño Guízar, director general de Asuntos Religiosos, para constatar las afectaciones en las paredes y la salida de emergencia ocasionadas por la construcción de un teatro.
Los feligreses señalaron que buscan el respeto a este espacio y que no se abuse del poder, pues con se está violando la Ley de Protección Civil al obstruir las salidas de emergencia.
“Con estas acciones, las autoridades del gobierno municipal no están respetando a la congregación católica de Tuzantán, ya que esta iglesia cumplirá 50 años el próximo 19 de diciembre”, expresaron.
A pesar de que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar había instruido la suspensión del proyecto, la alcaldesa decidió continuar con los trabajos. Ante esta situación, pidieron a los funcionarios estatales que sean portavoces ante el mandatario, solicitando que se demuela una parte de la obra para liberar la puerta de salida de emergencia.
Asimismo, remarcaron que el proyecto del teatro se ha venido impulsando desde el primer trienio de Bany Obed Guzmán Ramos, esposo de la actual presidenta municipal, Grissel Vázquez Zambrano.
Para intentar mediar la situación, el ayuntamiento propuso remodelar los sanitarios y la cocina de la iglesia, sin embargo, la propuesta fue rechazada, ya que desde el inicio de la obra los feligreses habían solicitado detener los trabajos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *