Exponen máscaras japonesas

• La muestra, a cargo del Club Cultural Nikkei de Tapachula A.C, estará disponible hasta el 22 de noviembre en el Museo Arqueológico del Soconusco.

Akemi Yshikawa

El Museo Arqueológico del Soconusco ha abierto sus puertas a un universo donde los espíritus japoneses cobran vida. Entre sombras y color, llega “Art Yokai y Máscaras Tradicionales Japonesas”, una exposición disponible hasta el 22 de noviembre, que conecta el alma del país nipón con el sur de Chiapas.
Akihiro Hamada, presidente del Club Cultural Nikkei de Tapachula A.C., organizador del evento, destacó que la exposición busca mantener vivo el movimiento que une a Japón y México, especialmente en una región donde ambas culturas convergen.
“Como asociación de descendientes de japoneses, tenemos la misión de difundir nuestra cultura. Generalmente realizamos cinco o seis eventos al año. Esta exposición consta de dos partes: en la primera se presenta el arte del tapachulteco Gabriel Petul, quien ilustra a los yokai o espíritus japoneses. En la segunda, se exhiben máscaras tradicionales”, explicó.
Cada pieza cuenta una historia proveniente de templos, bosques y leyendas que aún susurran los dioses del Oriente, cuya influencia perdura hoy en el entretenimiento y la música.
“El anime ha logrado un gran éxito a nivel mundial y las máscaras japonesas también han inspirado a grupos musicales que las incorporan en sus presentaciones. Llevar esta tradición a México, especialmente a Tapachula, es algo muy significativo”, añadió Hamada.
La exposición puede visitarse de forma gratuita en los horarios habituales del museo, ubicado frente al Parque Central Miguel Hidalgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *