Agencias. – Serie producida por 3Pas Studios y F3 Media para ViX que se presenta antes de su estreno en Pixelatl, festival especializado en animación y se desarrolla en Guadalajara del 9 al 13 de septiembre.
La comedia irreverente sigue a una familia extravagante que lucha por salvar su circo ambulante, con humor negro, palabrotas y dinámicas familiares atípicas. En la historia, el actor y productor mexicano interpreta al patriarca de una familia disfuncional que opera un circo itinerante, al que intentan salvar de una debacle.
El personaje es incapaz, machista y, para algunos, poco inteligente. Puede decir sin problema malas palabras, como “put…” o decir algunas frases con doble sentido y no precisamente elegantes.
“Me encanta explorar la dinámica familiar, ya sea con ‘Familia P. Luche’ o ‘De viaje con los Derbez’, porque todas las familias son disfuncionales a su manera, y nos sentimos mucho más contentos cuando nos damos cuenta de que todos padecen de los mismos problemas familiares. Circo Gómez contiene humor, alma y humanidad”, adelantó en su momento Eugenio Derbez, a través de un comunicado oficial.
Esta es una categoría de dibujos pensada para adolescentes mayores en adelante, caracterizada por cosas como humor negro, palabras en doble sentido, escenas de índole sexual, así como uso de bebidas alcohólicas o drogas en personajes.
Ahora es el productor Teco Lebrija, creador del irreverente concepto animado «La familia del barrio», el que da más luz al proyecto hecho entre su compañía F3 Media y 3Pas Studios, del propio Derbez y su socio Ben Odell.
“Tiene un lenguaje un poco subido de tono”, comenta Lebrija. “La arrancamos hace como dos años y medio, 3Pas llegó con la idea y comenzamos a desarrollarla. Es un buen momento para darle a la animación para adultos en México, con La familia del barrio nos fue bien; es ir extendiendo esto”.
Además de Derbez, «Circo Gómez» cuenta con las voces de Omar Chaparro, el hijo irreverente de la familia, y Lobito, un personaje lépero; Diana Bovio (Mirreyes vs. Godínez) da voz a la hija, y Vanessa Bauche (Amores perros) a la mamá. Eugenio y Omar son unos maestros en esto, profesionales, era impresionante ver cómo hacían suyos los personajes y con la voz requerida”, cuenta el productor.
El propio Teco Lebrija hace varias voces, entre ellas la de un payaso que suele ser problemático.
“Ya están entregados los 10 episodios en total, pensados para gente de 15 años para arriba; es grosera normal, no va más fuerte, sabemos que también la puede ver gran parte de la familia”, precisa. La serie combinará elementos familiares con una visión interna de este inusual negocio familiar, mostrándonos cómo esta singular familia trabaja unida para perfeccionar sus actos, lidiar con un variopinto grupo de artistas excéntricos y evitar que su maltrecho negocio se desmorone.
Derbez, quien dice “echará la culpa a su hijo en la ficción”, explora dinámicas como en Familia P. Luche, pero animadas para empujar límites. Improvisaciones en sesiones de voz, como las de Derbez y Chaparro, «enriquecieron la historia», según Arturo Navarro de F3 Media.
El show representa el más reciente proyecto surgido del acuerdo de primera opción entre Derbez, 3Pas Studios y Univision. Este acuerdo abarca todas las producciones televisivas y cinematográficas en español, incluyendo películas y series destinadas a servicios de transmisión y estrenos en salas de cine. El comediante y su estudio están comprometidos en desarrollar contenido en diversos géneros y para diferentes grupos de edad, especialmente para el servicio de transmisión de Univision. Derbez, quien ha dejado su huella en películas como «CODA», «Acapulco» y «Dora y la Ciudad Perdida de Oro», se desempeña como experto en la materia.



