•El Departamento del Tesoro sancionó a la organización criminal de Tráfico de Personas Bhardwaj, con operaciones en Cancún y Chiapas para el traslado de extranjeros desde Europa, Oriente Medio, Asia y Sudamérica
M de R
El Departamento del Tesoro en Estados Unidos sancionó a la organización criminal de Tráfico de Personas Bhardwaj, con sede en Cancún y operaciones en Tapachula.
Según el reporte de las autoridades estadounidenses, se investigó a su líder, Vikrant Bhardwaj, a tres personas más inmiscuidas en esta red criminal (dos mexicanos) y a 16 empresas que supuestamente realizaron tráfico de migrantes indocumentados desde Europa, Oriente Medio, Asia y Sudamérica para llevarlos a Estados Unidos.
Luego de que llegan a Cancún, esta organización les da alojamiento en hostales y hoteles y posteriormente coordina el traslado de los migrantes a la frontera entre
México y Estados Unidos.
Lo mismo ocurre en Tapachula para los migrantes provenientes de Sudamérica, incluso para los mismos extranjeros que provienen de Asia y que utilizan la ruta sur de Latinoamérica para llegar a Mexico y después escalar hasta la frontera norte.
“La Bhardwai HSO ha utilizado el corredor
Tapachula-Cancún-Mexicali para introducir ilegalmente migrantes indocumentados a Estados Unidos», puntualizó la OFAC.
La OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros) es una agencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que administra y aplica sanciones económicas y comerciales para proteger la política exterior y los objetivos de seguridad nacional del país.
Mantiene listas de personas y entidades sancionadas, como terroristas o narcotraficantes, y puede congelar sus activos, prohibir transacciones o imponer otras restricciones.
La OFAC ha seguido a esta red criminal en puntos estratégicos como Cancún y Tapachula, dos localidades por las cuales ha registrado el ingreso de miles de migrantes que han buscado llegar a Estados Unidos.




