José Cancino
Un enjambre de sismo golpeó este martes Guatemala, con percepción en varios municipios del sureste chiapaneco. EN total, hasta la noche del 8 de julio, 13 movimientos telúricos habían sido contabilizados en la frontera México- Guatemala.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) declaró hoy alerta anaranjada en Guatemala debido a los sismos registrados en la última hora y a todas las amenazas activas.
Ante la situación, el presidente Bernardo Arévalo, convocó a los medios a una conferencia de prensa para informar a las 17:30, hora local, sobre las acciones en curso.
“Estaremos desplegados atendiendo a la población, con calma y responsabilidad”, aseguró el jefe de Estado, tras reportarse preliminarmente daños en varios departamentos.
El Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala informó un sismo de magnitud 5,2 en el departamento de Escuintla, el cual llevó a evacuaciones preventivas incluso en la capital, donde se sintió fuerte.
Luego otro, aún mayor, de 5,6, en la propia demarcación, agrandó el pánico, la salida de centros comerciales, instituciones, mientras le siguieron uno de 3,6 y otro de 4,1 en Sacatepéquez.
El Insuvimeh reportó uno nuevo de 5,1 en el propio Escuintla, uno de 4,6 en Sacatepéquez, uno de igual magnitud en la misma zona y de 4,1 en Santa Rosa, todos sensibles.
Así continuaron de 3,2, 3,2, 3,5 y 3,0, por lo cual las autoridades evalúan los daños, que se esperan oficialicen ante la prensa.
La Conred coordina la caída de rocas en el kilómetro 42 CA-09-SUR Palín, Escuintla (ruta antigua), asociado a la actividad sísmica.
