Jorge Pérez Pólito
A mediados de diciembre se espera que ya se tengan a las empresas ganadoras de la licitación, para la construcción de la infraestructura del Polo de Desarrollo para el Bienestar Tapachula I y II, que consta de una superficie de 400 hectáreas en total, aproximadamente.
El secretario de Economía y Turismo Municipal, Jorge Vega Pérez, precisó que se tiene contemplado que los días 17 y 18 de diciembre se den los fallos para conocer los nombres de las empresas ganadoras que construirán dicha infraestructura. Mientras tanto, la administración del alcalde Yamil Melgar continúa trabajando coordinadamente con el gobierno federal y estatal, así como con los empresarios locales para avanzar en temas como proveedurías, condiciones de competitividad, entre otros.
Cabe mencionar que un Polo de Desarrollo debe ser un espacio integral que promueva el crecimiento económico, la calidad de vida de sus habitantes y la sostenibilidad ambiental.
Además, su infraestructura debe comprender espacios para la actividad económica, la innovación, la vivienda, la recreación, el comercio, la educación y la salud, así como infraestructura básica como agua, energía y comunicaciones. La conectividad y la sostenibilidad ambiental en el diseño también es crucial.
De acuerdo con empresas especializadas en la construcción de infraestructura de Polos de Desarrollo, los empresarios que deseen participar en las licitaciones de este tipo de obras deben cumplir con una serie de requisitos que incluyen aspectos fiscales, legales y relacionados con el proyecto en sí.

