José Cancino
El tren Transísmico lleva 10 meses de retraso en su inauguración y, contrario a lo dicho por el gobierno mexicano, el proyecto presenta retrasos significativos.
En octubre de 2023, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el tren que tendrá la ruta Ixtepec- Suchiate se inauguraría en septiembre del 2024, justo en el bicentenario de la anexión de Chiapas a México.
A través de un mensaje en redes sociales, el presidente aseguró que se pactó con las empresas constructoras que el tramo de 450 kilómetros quedaría listo con puentes, viaductos y estaciones a finales de agosto del 2024.
En la red social X, López Obrador apuntó: “sobrevolamos las obras del puerto de Salina Cruz y la construcción de la nueva vía de ferrocarril de Ixtepec hasta el río Suchiate, frontera con Guatemala. En Tonalá, nos reunimos con los mandos de la Secretaría de Marina y las empresas constructoras”.
De eso solo quedó la promesa. Las obras en distintos sectores, principalmente en la zona limítrofe con Guatemala, no presentan ningún avance y se observa que las tareas están detenidas.
Solo en la región que comprende los municipios de Huixtla, Villa Comaltitlán y Pijijiapan, las durmientes han sido colocadas en fechas recientes.
Nulas obras en Suchiate y Puerto Chiapas
En toda la franja fronteriza que corre desde el municipio de Suchiate hasta Tapachula, la línea ferroviaria no presenta avances que pronostiquen la puesta en marcha de esta obra, anunciada por el gobierno mexicano como una de las más importantes de todos los tiempos en el país.
En el área que corresponde a Ciudad Hidalgo y ejido La Libertad, la brecha por donde pasará el tren continua desde hace dos meses en la misma situación: sólo se ha escarbado tierra y las durmientes y toda la infraestructura continua apilada, sin ser removida para su colocación.
A decir de lugareños, estas excavaciones han dejado afectaciones derivado de las lluvias, sin que la empresa encargada de la obra responda a los damnificados.
En la ruta a Puerto Chiapas, sobre la carretera de dos carriles que conduce a Playa Linda, las durmientes tampoco han sido colocadas pese a que los trabajos llevan meses en este punto.
En este importante tramo, la carpeta asfáltica ha sido dañada y generado afectaciones a automovilistas, que piden sea rehabilitada pese a la obra que se realiza.
Las demoras en el Transístmico se acentúan con las lluvias que se resienten en la región y provocan la suspensión total o parcial de trabajos, por lo que queda en entredicho si estará listo para 2026.


