El extraño rescate de menores chiapanecos en el pacífico

• Autoridades informaron que 28 niños y adolescentes viajaban presuntamente “secuestrados” a bordo de la embarcación con destino al puerto de Topolobampo, cerca de La Paz, Baja California

José Cancino

La Fiscalía General de Sinaloa informó que, derivado de un operativo de rescate realizado por la Secretaría de Marina (SEMAR), fueron auxiliadas 28 personas —27 de estas entre 14 y 17 años de edad y una de 18. El boletín de la FGE afirma que se encontraban a bordo de una embarcación en altamar.
“Las personas quedaron bajo resguardo de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte, con el apoyo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), a fin de brindarles atención y protección integral, en tanto se determina su situación jurídica”, apuntó la FGE.
De manera preliminar, se tiene conocimiento de que las y los jóvenes provienen de la frontera con el estado de Chiapas, sin embargo, durante el operativo no se detuvo a personas que pudieran estar trasladando a estos menores. Según el informe de la FGE, el navío tenía como destino el puerto de Topolobampo.
“Se atiende a los menores que provienen de Chiapas, para comprobar su estado de salud y determinar cuánto tiempo permanecieron abandonados a bordo de un carguero”, relató la FGE en un comunicado.

Sospechas e inconsistencias

Según medios de comunicación en Sinaloa, varios de los menores afirmaron haber llegado por propio pie hasta el puerto en La Paz, aunque esta versión no ha sido autentificada por las autoridades.
La embarcación, a decir de testigos del hecho, pretendía cruzar el Golfo de California con los adolescentes a bordo, sin embargo, autoridades marítimas observaron la extraña navegación de dicha unidad, que se mantuvo mucho tiempo a flote sin un curso en concreto.
Más tarde, se dio a conocer que los adolescentes entre 13 y 17 años de edad estaban en calidad de secuestrados a bordo de la misma embarcación.
En primera instancia, se sospecha que los menores pudieron haber ascendido a dicho barco en aguas del Pacífico, colindantes con el municipio de Tonalá, pero hasta ahora tampoco se ha revelado el punto exacto de donde zarpó.
Las autoridades no revelaron si los menores fueron víctimas de algún grupo de trata de personas, si viajaron para ser empleados en el campo o lo hicieron bajo amenazas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *