Deterioro Vial Amenaza Conexión Clave entre México y Centroamérica en Chiapas

• Las dos importantes rutas que conectan con Centroamérica están en pésimas condiciones, con baches y hundimientos de asfalto, lo que pone en riesgo a cientos de automovilistas y pasajeros a diario

José Cancino
La dos principales carreteras que conectan a México y Centroamérica, El Libramiento Sur (en su ramal Tapachula- Tuxtla Chico) y la Costera (en el tramo Viva México – Tapachula) se deterioran cada vez más, sin que autoridad alguna intervenga para darles el acondicionamiento necesario y garantías de circulación a miles de automovilistas que a diario transitan por estas vías.
Desde hace meses, usuarios del transporte público han solicitado la rehabilitación de las dos carreteras, que se entrelazan para formar un circuito que comunica a varios municipios y la frontera hacia Guatemala. A pesar d4e la importancia de estos dos tramos, uno estatal y el otro federal, las dependencias encargadas, así como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se mantienen indiferentes.
Las recientes y constantes lluvias han abonado para que en las dos rutas, los hoyancos y baches alcancen mayores dimensiones. También para que el agua cubra estos orificios y se conviertan en trampas mortales para los conductores y choferes del transporte público.
Las contantes caídas en estos baches dejan pérdidas económicas en los usuarios de las dos vías, principalmente el transporte público y traileros que obligadamente usan estos caminos para ir o venir hacia el centro del país o hacia Centroamérica.

Nadie se libra en el Libramiento

Desde mediados del mandato de Rutilio Escandón Cadenas, asociaciones de transporte exigieron que el ramal Tapachula- El Manguito, del lado oriente del Libramiento Sur, fuera rehabilitado debido a la formación de enormes baches que complicaban la circulación.
El gobierno estatal, responsable de este tramo, sólo se dedico a presumir el lado poniente que fue reconstruido en vías de dos carriles por cada sentido, pero en la ruta hacia la frontera con Guatemala pasan los días y la carpeta asfáltica se desmorona y genera accidentes a toda hora del día.
Los más de 10 kilómetros están repletos de baches y enormes hoyos que ponen en riesgo a cientos de usuarios, principalmente por la circulación de tráileres que tienen que usar esta ruta para llegar a la zona fronteriza o ir hacia el centro de Chiapas u otras entidades de México.
De forma constante, se ve a estos enormes tráileres invadir carril y propiciar que los automovilistas tengan que hacer maniobras improvisadas para evitar ser golpeados o embestidos.
Esta ruta es de suma importancia debido a que convergen fábricas, ranchos y varios accesos a comunidades, por lo que a diario es utilizada y se mantiene transitada prácticamente todo el día, por lo que es urgente que se rehabilite cuanto antes.

La Costera se desmorona

Un socavón a la altura del fraccionamiento Framboyanes, prácticamente en el acceso a Tapachula, ha dejado en evidencia la mala condición del tramo Viva México – Tapachula, en el cual se han formado varios baches que complican la circulación, sobre todo en horas de la noche debido a la falta de iluminación, que no permite a los automovilistas percatarse de los hoyos.
Aunque la caída de asfalto ha sido señalizada, el riesgo para los conductores y peatones en alto porque el pavimento sigue cediendo y cayendo, sin que la SCT actúe en este importante tramo que da acceso a la mancha urbana de Tapachula.
Además, en el perímetro se observan también grietas que indicarían la formación de más desperfectos sobre este tramo, en el cual los conductores tienden a manejar a más de cien kilómetros por hora.
Hace menos de 15 días, un derrumbe sobre este tramo dejó incomunicados los carriles en el sentido de Tapachula a Viva México, por lo que esta vía se vuelve altamente peligrosa en temporada de lluvias, por el reblandecimiento de tierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *