Jorge Pérez Pólito
En la primera semana del periodo vacacional de Semana Santa, el ascenso de senderistas nacionales y extranjeros al Volcán Tacaná descendió drásticamente en comparación con años anteriores, dio a conocer el director de la Reserva de esta Biosfera de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Francisco Javier Jiménez González.
El funcionario dijo que el personal que estuvo haciendo el cobro de derecho a los senderistas y los grupos comunitarios, que forman parte de los prestadores de servicios turísticos de la zona, reportaron que hubo pocas visitas a la cima del volcán, en comparación con los dos últimos años por esta misma fecha.
Al señalar que los visitantes nacionales e internacionales aún siguen subiendo en menor cantidad al Tacaná, precisó que la mayoría de ellos en este año prefirió los lugares de playa ante las altas temperaturas que se han registrado en esta temporada.
“La gran mayoría se queda en las cascadas, ríos o definitivamente se va a la playa. Como que el calor obliga a la gente a tomar decisiones sobre el agua, antes que el ascenso al Volcán Tacaná”, expresó el biólogo a cargo de esta Reserva, que tiene una extensión de más de 6 mil hectáreas.
Explicó que algunos grupos que vinieron fueron los integrantes de la Confraternidad de Alpinistas de México, que encabezan maestros y estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y que agrupa a excursionistas de diferentes partes del país, de Tapachula, Cacahoatán, Unión Juárez y Sudamérica.
Jiménez González agregó que hasta el momento solo dos personas han sido auxiliadas, una por torcedura de tobillo y otra por cansancio.
El ascenso al volcán Tacaná continuará hasta el próximo domingo 27 de abril, fecha en que terminará el periodo vacacional de Semana Santa.

