La inseguridad en nuestro país incluyendo los secuestros, es un fenómeno
complejo con múltiples causas que se han acumulado durante décadas, existe
demasiada presencia del crimen organizado coludidos con policías y autoridades
impartidoras de justicia y persecutores del delito corruptos, las diversas bandas del
crimen al disputarse el control de zonas estratégicas se genera violencia y
crímenes como es el secuestro, lamentablemente en nuestro país más del 95 %
de los delitos no se resuelven ni se castigan, hay demasiada corrupción en
policías, fiscales y jueces, lo cual, se permite que bandas criminales operen con
protección o complicidad oficial, la mayoría de los policías municipales carecen de
preparación y sueldos dignos, de hecho, ni la Guardia Nacional y otras fuerzas
federales no han logrado controlar zonas con alto nivel de violencia, cuenta mucho
la desigualdad y falta de oportunidades, en varias regiones de nuestro país
especialmente zonas rurales o marginadas la gente joven no tiene acceso a
empleo, educación o servicios, eso, facilita que el crimen organizado reclute
personas ofreciéndoles dinero o sentido de pertenencia, de la misma manera, se
ha visto como en diversas carreteras federales y estatales los policías realizan
“revisiones” a través de retenes ilegales para bajar por la fuerza a personas que
supuestamente su estatus migratorio no corresponde al de México, lo anterior,
para llevarlos supuestamente “detenidos” pero para entregarlos a grupos
criminales para entrenarlos o simplemente desaparecerlos si no cooperan, las
mujeres han sido violadas, existe mucha y demasiada impunidad en México, los
policías municipales, estatales y cuerpos policiacos civiles deben ser
desmantelados y que los militares tomen el control de la seguridad en el país,
tristemente, madres buscadoras en todo México han sido violentadas,
amenazadas e incluso asesinadas, ellas lo único que hacen es buscar a sus hijos
desaparecidos, aquí te `presento un ejemplo de un joven desaparecido en
Veracruz llamado Víctor Eduardo Castellanos Rosales quien desapareció en el
Puerto de Veracruz el 16 de abril de 2024 y hasta la presente fecha no ha
aparecido, los diversos grupos de madres buscadoras se sienten amenazadas por
su labor no solo por los criminales sino por las propias autoridades que “persiguen
e investigan” el delito, dentro de los diversos grupos de madres buscadoras hay
principalmente mujeres, pero, también hay padres y hermanos buscando a sus
seres queridos, las madres buscadoras han denunciado complicidad de
autoridades con el crimen, eso no es un secreto, las madres han señalado
públicamente a policías, funcionarios o autoridades locales por su posible
participación o encubrimiento, diversas madres buscadoras han sido asesinadas
de una manera violenta y las autoridades se quedan calladas ante tales
situaciones, como autoridades no son funcionarios correctos con moral, sino
delincuentes ocupando un lugar en el gobierno que no les corresponde, la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos y sus filiales de cada Estado no
protegen a los grupos colectivos de personas buscadoras, los funcionarios y
trabajadores de derechos humanos no sirven para nada porque realmente no son
más que una bola de holgazanes que solo sirven para cobrar su quincena pero no
para desquitar ese salario que impunemente cobran, y es que, en México, buscar
a un hijo es más peligroso que ser delincuente, el gobierno no escucha ni protege
a las madres buscadoras, de hecho, las criminalizan y las ignoran, no hay justicia
ni tampoco búsqueda de los desaparecidos y solo se escudan en decir que si los
desaparecieron es porque andaban en malos pasos para crear confusión en la
sociedad y no se intereses en los asuntos de las madres buscadoras, lo que se
debe hacer en nuestro país es crear bancos de ADN y registros confiables, se
debe garantizar el derecho a buscar sin ser asesinadas, en la actualidad, los
rostros más valientes de México son las madres buscadoras, no así para una
mujer llamada Isabel Miranda de Wallace quien su hijo fue secuestrado y a ella le
dieron un espacio en la política para ser funcionaria en alto al secuestro la cual
recibió un premio nacional de Derechos Humanos en el año 2010, considero que a
ninguna madre le interesa estar en la política ni ser funcionaria, sino, únicamente
encontrar a sus hijos, es por ello que, me atrevo a decir, madres buscadoras
llenas de tierra y el corazón lleno de esperanza, se han convertido en el faro más
luminoso en medio de la oscuridad y la impunidad, ustedes han cambiado el luto
por el coraje, el miedo por el valor y la ausencia por la búsqueda, no deberían
estar solas, ni tener que escarbar la tierra con sus propias manos, no arriesgar sus
vidas por encontrar a quienes el Estado no ha querido buscar, ustedes, en cada
varillazo, en cada grito de justicia nos enseñan que el amor de una madre es más
fuerte que la muerte y más poderoso que el silencio, es por ello que para poder
regresar la seguridad a nuestro país se debe hacer lo siguiente, militarizar todo
México, depurar cuerpos policiacos uniformados y civiles, se requiere capacitación
en derechos humanos y atención a víctimas en los diversos cuerpos policiacos
mientras existan, y, simplemente fortalecer el sistema de búsqueda y ADN,
madres buscadoras, no se cansen de buscar, gracias por resistir, gracias por
buscar, gracias por ser madres de un país que aún tiene esperanza, mis más altos
respetos a todas y cada una de ustedes.