Denuncian Ineficiencia de Autoridades Ambientales en Chiapas por Falta de Recursos

• El investigador de la UNACH, Vicente Castro hace un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador Eduardo Ramírez para que intervengan en el cuidado de dichas zonas

Jorge Pérez Pólito

Los titulares de las dependencias responsables de proteger las Áreas Naturales Protegidas (ANP´s) en Chiapas, no cuentan con capacidad de gestión para hacerse de los recursos económicos que les permita ser efectivos y funcionales, aseguró el investigador de la UNACH, Vicente Castro Castro.
Manifestó que esto se evidencia, al solicitar apoyo la sociedad civil a los funcionarios federales y estatales de la PROFEPA, SEMARNAT, Fiscalía y Procuraduría Ambiental, así como la SEMAHN, que siempre tienen el mismo argumento: “no contamos con recursos económicos para atender su solicitud”.
El docente señaló que esto también incluiría a los diputados, que “son de lo más inconscientes e irresponsables para asignar recursos económicos para el cuidado de nuestros recursos naturales y el clima, al fin y al cabo, sólo estamos jugando con la sobrevivencia de las futuras generaciones, nuestros hijos y nuestros nietos”.
Un caso actual es la SCPP “Pescadores el Cabildo”, de Puerto Madero, quienes piden apoyo para la protección de dicha Zona Sujeta a Conservación Ecológica y Humedal de Importancia Internacional (sitio Ramsar 1771), sin que ninguna dependencia atienda el llamado.
Enfatizó que es imperativo que la presidenta Claudia Sheinbaum dé indicaciones a los titulares de PROFEPA y SEMARNAT, a que atiendan los llamados de la sociedad civil. También, agregó, se hace necesaria la intervención del gobernador Eduardo Ramírez, para que la Fiscalía Ambiental y la Procuraduría Ambiental atiendan con apremio su responsabilidad, además de que la SEMAHN, como cabeza del sector ambiental en Chiapas, dinamice y asigne guardaparques para la conservación de las ANPs de la región.
“Es importante que todas las instituciones federales y estatales mencionadas, entiendan que Tapachula no es una ciudad de cuarta, es la segunda ciudad en importancia de Chiapas, es necesario y urgente que tengan presencia en este municipio y en toda la región Soconusco”, subrayó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *