Denuncian incumplimiento del gobierno en reubicación de afectados por obras del tren en Chiapas

• Decenas de afectados en Pijijiapan acusan que fueron engañados y destruyeron sus viviendas; llevan así más de dos años y no hay respuesta del gobierno federal

José Cancino

Desde enero de 2024, habitantes de la comunidad El Carmen, en el municipio de Pijijiapan, en la región Costa de Chiapas, denunciaron que el gobierno federal demolió las viviendas de familias para la rehabilitación de las vías del ferrocarril, sin cumplir con la reubicación que prometió a los desalojados que quedaron sin una vivienda digna.
Han pasado más de dos años y familias enteras de este sitio siguen sin recibir justicia en torno a sus patrimonios, que fueron dañados o, en el peor de los casos, demolidos sin pagar ninguna compensación a los afectados.
Los denunciantes expusieron que la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Secretaría de Marina, llegaron hasta este lugar a efectuar reuniones, en las que se prometió la adquisición de un predio donde formarían una nueva población, pero todo fue un vil engaño y quienes perdieron su hogar han tenido que rentar o vivir en casas de familiares. Muchos otros decidieron regresar a sus viviendas que se caen a pedazos o mantienen daños estructurales que pueden representar un serio riesgo a su integridad.
“Se comprometieron que a los afectados de la segunda etapa, las áreas cercanas en un tramo de 14 metros a las vías del tren se les iba manejar como repliegue, como en mi caso que mi baño está cercano a las vías, me lo iban a construir a un lado de lo que quedara de vivienda, lo cual tampoco sucedió”, acusó uno de los afectados.
Los denunciantes apuntaron que la Conavi prometió también una indemnización económica acorde a la construcción de las viviendas de cada familia, pero sólo les otorgaron 36 mil pesos para rentar en un nuevo sitio, recursos insuficientes debido a los gastos que les ha generado salir de casa desde hace más de dos años.
Las decenas de familias afectadas mencionaron que las personas encargadas de los trámites, compensaciones y reubicación no han mostrado seriedad ni formalidad en lo acordado, incluso han amedrentado a los dueños de viviendas afectados por las obras del tren, por lo que temen represalias.
Según los habitantes de El Carmen, de forma constante ha ingresado maquinaria pesada a demoler más estructuras que fueron censadas y marcadas para dichas tareas, por lo que exigieron al gobierno federal atender esta situación urgente que deja sin patrimonio a familias.
Las obras para la reactivación de la línea K del ferrocarril, que corre de la frontera con Guatemala hasta Oaxaca, ha generado protestas por parte de pobladores en varios municipios de Chiapas. En Huixtla, durante 2023 varias protestas se generaron por parte de inconformes que señalaron anomalías en la ejecución de obras.
Ha ocurrido lo mismo de forma reciente en esta misma localidad, donde trabajadores del transporte público y personas aledañas a las vías del ferrocarril denuncian daños en calles y viviendas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *