Jorge Pérez Pólito
Alrededor de tres mil 500 migrantes son explotados laboral y sexualmente de manera exagerada en Tapachula sin que nadie diga nada, denunció el presidente del Centro de Dignificación Humana (CDH) A.C., Luis García Villagrán.
En el marco de la Feria Informativa Contra la Trata de Personas efectuada en el foro techado del parque central de Tapachula, el activista expresó que estos eventos son una simulación y ante dicha problemática no pasa nada, ni nadie dice nada.
Dijo que ha hecho la denuncia no solamente en el ámbito local y estatal, sino que también en el federal y no ha pasado nada, “porque hay un contubernio maligno de autoridades, que incluye a los jueces federales”.
García Villagrán pidió a los migrantes “no contaminarse” con el personal del Instituto Nacional de Migración (INM), porque la trata de personas tiene que ver con el tráfico de personas que ellos supuestamente combaten.
“No combaten nada, al contrario, deben ser removidos, es imposible seguir con estas políticas públicas porque están haciendo un nudo humano en Tapachula, están perjudicando a los tapachultecios y a los migrantes”, manifestó en medio de dicha actividad.
Al mencionar que hay aproximadamente 40 mil migrantes varados en Tapachula, agregó que también existen 14 mil casos de personas en contexto de movilidad estancados en la Comar, a las que le han dado cita para noviembre y diciembre. “Hay casos muy específicos, es un ya basta, hasta aquí de estos simuladores, rateros y corruptos”, aseveró el activista.

