Crear alianzas empresariales en Polo de Desarrollo

• Especialistas ven que falta unidad entre sector oficial y empresarial; recomiendan reunir grandes consorcios o agrupamientos locales

Jorge Pérez Pólito que

Para potenciar la región en vísperas del Polo de Desarrollo de Tapachula, se requiere la creación de grandes consorcios o agrupamientos de esfuerzos, talentos y de economías locales, consideró el Notario Público, Carlos Correa Rojo.
El profesional, originario de la Ciudad de México que participó en el reciente Simposio Internacional Crear para Crecer efectuado en Tapachula, dijo que ante el Polo de Desarrollo de esta región sur del país, los empresarios deben unirse para aprovechar lo que funciona, para que sean un referente a nivel nacional.
Correa Rojo consideró que los esfuerzos en esta zona están un poco dispersos, pero si buscan la unión empresarial y tener un solo objetivo, seguramente les va a ir muy bien.
En este aspecto, aseveró que la Secretaría de la Frontera Sur, como representante del gobierno estatal, puede ser el “bunker” que aglutine a todos los empresarios y sectores empresariales para poner y realizar ciertos planes de trabajo para desarrollarlos, implementarlos y crear para crecer en la región.
El Notario capitalino manifestó que las problemáticas se dan principalmente en la operatividad de las empresas, más que en la creación de las mismas, por ello, añadió que los empresarios deben siempre tratar de hacer lo mejor, tratar de conjuntar el mayor número de esfuerzos posibles “en el ánimo de que es un beneficio para todos, y si hay un beneficio para todos, entonces es un ganar-ganar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *