Confirman 15 casos de miasis en humanos por gusano barrenador en Chiapas

La Dirección General de Epidemiología reveló, en su último reporte de Vigilancia Epidemiológica de la semana 23, que en Chiapas se han registrado 15 casos confirmados de miasis en humanos, a causa del gusano barrenador.

Seis de estos se mantienen hospitalizados y en observación, el resto fueron dados de alta por una mejoría, según señaló el sector de salud federal.

La miasis fue detectada en la cabeza y las piernas.

Dos de los casos que han sido notificados se encuentran en el municipio de Mapastepec, otros dos en Tapachula, dos más en Escuintla, en Villa Comaltitlán y uno en Huixtla, Pijijiapan, Tonalá, Ocosingo, Chilón, Mazatán y Yajalón.

Además, se informa que cinco de las incidencias se detectaron en la cabeza y algunos otros en la pierna; asimismo, la edad de los afectados oscila entre los 32 y 83 años de edad, quienes han sido atendidos y canalizados a diferentes centros de salud de la entidad.

De igual manera, se tiene del conocimiento que, más del 90 por ciento de los pacientes con miasis, padecen de alguna comorbilidad, ya sea diabetes mellitus, psoriasis o cáncer.

El primer caso en humano por gusano barrenador, fue detectado el 18 de abril en Acacoyagua.

Por otra parte, México había sido declarado libre del gusano barrenador desde 1991; sin embargo, en 2024 se informó de la reaparición del gusano barrenador en un bovino extranjero de Catazajá, lo que llevó al aumento de casos de animales y, finalmente, la afectación en personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *