Jorge Pérez Pólito
Como parte de las diversas actividades que se realizan para celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, conservar la herencia, así como el legado de nuestras culturales ancestrales, el próximo 9 de agosto se ofrecerá la Conferencia denominada “Los Mames, Región y Destino”, en el Museo Arqueológico del Soconusco.
El gobierno municipal de Tapachula, a través de la Secretaría de Educación y Cultura Municipal, invitó a la población en general a participar de esta plática que comenzará a las 11 de la mañana del próximo sábado, a cargo del conferencista Catarino Escobar Macías.
En Chiapas, el pueblo Mam habita principalmente en la región Soconusco, la Sierra Madre de Chiapas y la Depresión Central. Los municipios con mayor presencia de estas poblaciones son Unión Juárez, Tapachula, Motozintla, Frontera Comalapa y Mazapa de Madero.
Cabe mencionar que los pueblos indígenas de México representan la herencia y legado de culturas ancestrales, con sus propias formas de vida, tradiciones, lenguas y conocimientos ancestrales.
Son depositarios de una rica cosmovisión, prácticas artesanales, expresiones artísticas como la música y la danza y una gastronomía distintiva. Además, tienen una conexión profunda con la tierra y sus recursos naturales, que se manifiesta en sus rituales y formas de organización social.
