Jorge Pérez Pólito
El exagente de investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), Nazario Méndez Castellanos, quien actualmente está desahuciado por los médicos, pidió apoyo al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, a fin de que pueda recibir un aumento a su pensión que le sirva para pagar los gastos de su tratamiento contra el cáncer que padece.
Méndez Castellano, con domicilio en el municipio de Acapetahua, trabajó por 17 años como agente de investigación de la FGE. Su pensión actual es de mil 900 pesos, y con ese dinero tiene que cubrir sus gastos personales y su tratamiento contra el cáncer que se le extendió a todo su cuerpo.
El exagente de investigación explicó que en el 2022 le detectaron cáncer en su riñón derecho, por lo que acudió al Fideicomiso de Prestaciones de Seguridad Social del Estado para solicitar atención médica, ya que es pensionado de la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, dijo que el coordinador que estaba en ese tiempo (Contador Público de nombre Martín) hizo caso omiso a su petición.
Manifestó que por ello tuvo que buscar por cuenta propia su atención médica, la cual consiguió primeramente en el Hospital General de Tapachula y luego en Ciudad Salud, donde le hicieron una nefrectomía para quitarle el tumor y el riñón.
Diez meses después, le volvieron a hacer otra cirugía en esa misma parte, pero con resultados negativos.
Los médicos le dijeron que el cáncer está en la cuarta etapa, por lo que se encuentra en fase terminal y desahuciado.
“Me encuentro en una situación muy crítica, porque muchas veces no cuento con los recursos económicos para trasladarme a Tapachula para mi atención médica, ya que la pensión que tengo es raquítica”, lamentó.
Méndez Castellanos expresó que familiares, hermanos y sobrinos le han ayudado con sus pasajes y hospedaje para él y su acompañante. También la Asociación Civil Chalecos Blancos lo apoya, la cual ya solicitó al gobierno de Chiapas el aumento de su pensión.
“Le pido al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar que se ponga la mano en el corazón para ayudarme y pueda tener una pensión honorable, con la que pueda pagar mi tratamiento. Confío en él y en su gobierno, porque su gobierno es humanista y sé que me escuchará y apoyará”, externó el exagente de la FGE.
