Club de Industriales y Ayuntamiento de Tapachula Firman Convenio para Impulsar Productividad de MIPYMES

• El Club de Industriales de Chiapas firmó un acuerdo con el alcalde Yamil Melgar, para conjuntar esfuerzos en beneficio de los empresarios

Jorge Pérez Pólito

Con la finalidad de ayudar a las micros y pequeñas empresas a que sean más productivas y competitivas, el Club de Industriales de Chiapas (CICH) y el Ayuntamiento de Tapachula, representados por Rafael Castillejos Guízar y Yamil Melgar Bravo, respectivamente, firmaron un convenio de colaboración.
El presidente del Club de Industriales de Chiapas, Rafael Castillejos Guízar manifestó que con la experiencia y certificación que tiene dicho organismo, conjuntarán esfuerzos con el gobierno municipal para capacitar a las empresas en las normas ISO 9000 de estándares internacionales, en los procesos de gestión de la calidad, pues muchas de ellas no los tienen detallados.
Resaltó que es de interés del alcalde Yamil Melgar ayudar a las empresas a ser más eficientes y eficaces, sin que les cueste recursos económicos, ya que no tienen las posibilidades de acceder a otros niveles de investigación, desarrollo y financiamientos.
Dijo que eso los motivó mucho a, primeramente, hacer el apoyo del sistema de gestión de la calidad, para tratar de encontrar áreas de las empresas en que puedan ser más eficientes y eficaces en su administración, compras, producción, etc.
Con ellos, subrayó, podrán ser más competitivos para ganar otros mercados y no estar esperando a que por suerte obtengan más clientes y ganancias. «Este sistema de gestión de la calidad motivará a otros empresarios a participar en la capacitación, porque no hay empresa tan pequeña que no requiera una atención de mercadotecnia o de gestión de la calidad», expresó Castillejos Guizar.
Por su parte, el presidente municipal Yamil Melgar, puntualizó que firmar este convenio de colaboración con el Club de Industriales de Chiapas es sumamente importante, porque el Ayuntamiento será el intermediario para vincular a este organismo con los sectores productivos de Tapachula, a fin de que sean capacitados y certificados en la norma ISO 9000.
Enfatizó que esto permitirá conectar las economías primaria, secundaria y terciaria, para que aunado a toda la rehabilitación de la infraestructura y conectividad en donde actualmente el gobierno de la presidenta Claudia Sheimbaun, con todo el trabajo y apoyo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, está realizando inversiones millonarias en Puerto Chiapas y la red ferroviaria, Tapachula vuelva a ser la capital económica de Chiapas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *