Jorge Pérez Pólito
En sólo cuatro meses, el abasto de medicamentos en unidades médicas de primer y segundo nivel de Chiapas ha pasado de 30 a 80 por ciento, resaltó el secretario de Salud del estado, Omar Gómez Cruz, al presentar su informe de avances en la materia al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
En la reciente reunión de gabinete, subrayó que gracias a las políticas públicas de la Nueva Era que encabeza Ramírez Aguilar con humanismo y transparencia, se logró una distribución masiva de medicamentos y material de curación de más de 2 millones 200 mil piezas.
Al presentar los avances de mayor impacto para mejorar los indicadores de salud en la entidad, Gómez Cruz dijo que en cuanto a la transición de los servicios de salud del estado al IMSS Bienestar, se ha concluido al 100 por ciento y el presupuesto 2025 fue aprobado mediante la Junta de Gobierno del Instituto de Salud.
Manifestó que uno de los aspectos en donde más pondrían énfasis es la prevención, por ello, en acciones preventivas de salud pública han realizado intervenciones integrales en comunidades de difícil acceso de 14 municipios, en donde se han beneficiado más de 150 mil personas con consulta médica y tareas de vigilancia sanitaria.
En acciones para combatir el dengue, informó que se han recolectado más de 2 mil toneladas de cacharros y se han trabajado 260 mil casas con control larvario, con lo que se ha logrado la disminución del 67 por ciento de casos con respecto a la misma semana epidemiológica 15 de 2024.
Dio a conocer que con las estrategias de horarios de funcionamiento de establecimientos autorizados para venta de bebidas y Taxi Seguro, se ha logrado mantener una disminución del 66 por ciento de siniestros viales en Tuxtla Gutiérrez. Además, en lo que va del año se han rehabilitado casas y unidades de salud en los municipios de Aldama, Chicomuselo y Frontera Comalapa mediante la Estrategia Juntos por la Paz, en beneficio de 255 mil personas.
También se puso en marcha la primera Clínica de Atención a Enfermedades Lisosomales en Adultos a nivel nacional, en el Hospital General «Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza», la cual atiende con tratamiento a seis pacientes adultos.
