Chiapas Lidera Casos de Gusano Barrenador en Ganado y Humanos; Más de 2,000 en la Entidad

Se han confirmado en 88 municipios, concentrándose en Ocosingo 236 casos; Pijijiapan,  140; Benemérito, 117; Tonalá, 130 y Marqués de Comillas, 80

Tania Selvas Ruiz / Diario de Chiapas

Chiapas continúa encabezando la lista de las entidades más afectadas por el gusano barrenador en ganado.

De acuerdo a los registros de SENASICA, del 21 de noviembre de 2024 y hasta el 12 de julio de 2025, se han confirmado 3 mil 324 casos de gusano barrenador del ganado, siendo la semana epidemiológica número 28 la que presenta más casos, 240.

Del total, 2 mil 738 se han identificado en bovinos, 207 en caninos, 173 en equinos, 129 en porcinos, 61 en ovinos, 7 en caprinos, 4 en felinos, 3 en aves, uno en búfalo de agua y uno en un ave silvestre.

De los datos globales, 2 mil 074 se han confirmado en 88 municipios de Chiapas, concentrándose principalmente en las poblaciones de Ocosingo (236), Pijijiapan (140), Benemérito de las Américas (117) y Tonalá (130) y Marqués de Comillas (80).

En el estado de Tabasco, se han registrado 567 casos, de los cuales 317 corresponden al municipio de Balancán, 45 en Macuspana y 41 a Tenosique principalmente.

En Campeche se han confirmado 313 casos, siendo Candelaria (90) con el mayor número de casos, seguido de Calakmul (66) y (53) los municipios más afectados en este estado. En Quintana Roo, se han detectado 69 casos, 41 de ellos en Othón P. Blanco, 25 en Bacalar, 1 en Solidaridad, 1 en José Maria Morelos y 1 en Tulúm.

En Veracruz se han detectado 80 casos, principalmente en Las Choapas (42) y en Uxpanapan (15). En Oaxaca se han registrado 152 casos, siendo Tapanatepec (35) y Zanatepec (30) los más afectados. En Yucatán se han registrado 69 casos, Tzucacab con 30, Oxkutzcab con 4 y Sucila con 4, principalmente.

En el rubro humano, también la entidad encabeza la lista de las poblaciones más afectadas por esta plaga. Desde abril, cuando se detectó el primer caso de miasis por gusano barrenador en humanos, a la fecha, el estado de Chiapas registra 29 casos confirmados, de los cuales solamente dos pacientes permanecen hospitalizados y el resto fueron dados de alta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *