Edén Gómez Bernal
De acuerdo al Procedimiento de Alertas por Probables Incendios que emite de manera diaria el Sistema Estatal de Protección Civil en Chiapas, se dio a conocer que la entidad presenta una probabilidad muy alta de Incendios forestales, en donde las regiones con mayor potencial de incendios son Valles Zoque, Metropolitana, de los Lllanos, Itsmo Costa y Frailesca, que incluso pudieran alcanzar los 40 grados.
Estos índices son debido a la ausencia de humedad en las zonas, así como las rachas fuertes de viento que en caso de que se realice una quema sin supervisión puede extenderse a otros terrenos provocando incendios difíciles de atender con pérdidas de flora y fauna.
Asimismo, la región Soconusco, presenta únicamente un 40 por ciento de humedad, por lo que están en riesgo de presentar incendios, en las regiones antes mencionadas se esperan temperaturas que van desde los 36 grados hasta los 40, por ello el llamado a evitar las quemas agrícolas y de pastizales.
Cabe señalar que al estar dentro de una de las temporadas de mayor preocupación para las autoridades como lo es el estiaje, se debe tener mayor insistencia en prevenir el uso de fuego, a la fecha se han atendido incendios que pudieron ser evitados, estos incidentes han propiciado una mala calidad del aire debido al humo que se ha generado.
De acuerdo al Sistema de Monitoreo de la calidad del aire del estado de Chiapas a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, dio a conocer que la condición del aire en Tuxtla Gutiérrez es buena por lo que se puede disfrutar de las actividades al aire libre.
A pesar de la condición del aire en la ciudad es necesario estar informados sobre las condiciones en las que se encuentra la ciudad para evitar exponer a niños y adultos mayores, quienes son los más propensos a enfermarse de las vías respiratorias.