Chiapas debe estar preparado ante nuevos aranceles de EUA: Melgar

• El senador apuntó que Chiapas protegerá su economía local y estará lista para enfrentar los retos de este nuevo sistema comercial impuesto por EUA

M de R

El senador Luis Armando Melgar destacó la importancia de preparar a Chiapas ante los efectos de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a productos mexicanos, subrayando que la entidad debe fortalecer su economía local y estar lista para enfrentar los retos de este nuevo sistema comercial.
“No podemos ignorar que estos aranceles impactarán sectores productivos clave en México, y Chiapas no es la excepción. Es momento de fortalecer la economía local y respaldar a nuestros productores para garantizar su bienestar”, afirmó Melgar.
El legislador enfatizó su respaldo al “Plan México”, una estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la economía nacional. Además, destacó la importancia de las acciones que implementará el gobernador Eduardo Ramírez para evitar que estos cambios comerciales frenen el desarrollo del estado.
Si bien Chiapas no es uno de los principales exportadores del país, su economía depende de sectores que podrían resentir el impacto de los aranceles, entre ellos:
Agricultura y ganadería: Productos como café, plátano y cacao podrían enfrentar restricciones comerciales o perder competitividad en el mercado internacional.
Sector maquilador: Aunque Chiapas no es un polo manufacturero como otras regiones, las empresas del sureste podrían verse afectadas si se encarece la cadena de suministros.
Comercio y empleo: La incertidumbre económica podría frenar inversiones y afectar la generación de empleos en el estado.
Ante este panorama, el senador Melgar señaló que es fundamental que Chiapas fortalezca su mercado interno, diversifique sus exportaciones y adopte medidas estratégicas para potenciar su economía.
“Necesitamos abrir más oportunidades para que nuestros productos lleguen a otros mercados. En la Nueva ERA, seremos más competitivos y llevaremos la economía de Chiapas a nuevos niveles”, aseguró.
El “Plan México” contempla 18 acciones estratégicas para fortalecer el desarrollo económico del país. Chiapas contribuirá de manera decidida a esta estrategia, impulsando medidas concretas para mejorar la productividad, la inversión y el bienestar del pueblo chiapaneco.
“La Nueva ERA que encabeza el Gobernador Ramírez, tiene la capacidad para actuar con rapidez y visión estratégica. Con el ‘Plan México’ de la presidenta Sheinbaum, nuestra economía se fortalecerá y Chiapas seguirá avanzando hacia un futuro de mayor bienestar para nuestra gente”, concluyó Melgar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *