Karla García
El precio de la carne de res ha registrado un incremento de entre un 15 y 20 por ciento en el último mes en la capital chiapaneca, situación que ha impactado tanto a los tablajeros como a la ciudadanía, informó Juan Morales, presidente de la Unión de Tablajeros de Tuxtla Gutiérrez y locatario del Mercado Juan Sabines.
Morales explicó que el aumento está relacionado principalmente con el cierre de fronteras a causa de la problemática del gusano barrenador, lo que ha encarecido la adquisición de carne en canal. “Hace un mes estábamos comprando en 88 pesos el kilo, luego subió a 94, 98, 100, 105, y actualmente se paga hasta en 112 pesos”, señaló.
Sin embargo, aclaró que el gusano barrenador no representa un riesgo para la salud en la carne que llega a los mercados, ya que el producto pasa por procesos sanitarios en frigoríficos con los estándares de calidad establecidos.
El líder de los tablajeros indicó que este aumento repercute directamente en el bolsillo de las familias, quienes cada vez compran menos. “La gente está consciente, pero ya no ajusta el salario. Un kilo de carne puede costar entre 220 y 240 pesos, y con el regreso a clases la venta cayó más de un 60 por ciento”, comentó.
En cuanto a la competencia con los supermercados, Morales destacó que los mercados públicos ofrecen mejores precios y productos de mayor calidad. “Aquí en el mercado es más económico y la carne es pura, no como en los centros comerciales donde venden molidas que no son 100 por ciento carne”, subrayó.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a consumir en los mercados locales, donde además de encontrar precios más accesibles, apoyan la economía de los pequeños comerciantes.