Caravana Migrante de Tapachula Continúa su Marcha y Llega a Escuintla

Desde el miércoles que salieron de Tapachula, sólo han logrado caminar 73 kilómetros y esta tarde de domingo salieron de Escuintla rumbo a Mapastepec

Amilcar García

El grupo de más de 300 migrantes que durante el pasado miércoles salió de Tapachula, con el fin de abandonar el Estado de Chiapas para poder llegar al centro y norte del país, descansó durante dos días en la Unidad Deportiva de Escuintla, tras haber caminado un aproximado de 73 kilómetros sobre la carretera panamericana.
A pesar que carecen del liderazgo del activista Luis García Villagrán, quien fuera detenido el pasado martes por autoridades del gobierno federal, los migrantes de diversas nacionalidades que por falta de atención del Instituto Nacional de Migración (INM) permanecieron varios meses en Tapachula, decidieron caminar en busca de encontrar mejores condiciones de vida.
Cansados de avanzar bajo los fuertes rayos del sol, en ocasiones soportando fuertes lluvias llegaron a Escuintla, población ubicada en el corazón de la costa.
Desde el viernes que abandonaron el domo de la curva en el barrio “Guadalupe”, en Huixtla, hasta el domingo pasado, descansaron en esta localidad, pues dentro de la pequeña caravana caminan mujeres y niños, por ello han pedido la presencia de corporaciones policiacas y personal de Protección Civil, que los abandere para que en caso de accidentes o personas que resienten golpes de calor, sean auxiliados y sábados aquellos que ya presentan ampollas en las plantas de los pies.
Por otra parte, elementos de la Guardia Estatal Preventiva (GEP) y de la Policía Estatal Vial, dieron a conocer que los migrantes saldrían durante las primeras horas de este domingo, con dirección al municipio de Mapastepec, pero de última hora cancelaron la salida y reanudaron la caminata en horas de la tarde de este domingo rumbo a la población de Mapastepec, una ruta que marca 33 kilómetros de distancia y que tendrían que realizar en dos partes.
Dentro de la caravana han sido las mismas historias, pues abandonan sus países debido a la falta fuente de empleo, violencia y hasta persecución, por ello se resisten a regresar a Tapachula y menos a su lugar de origen, por lo que prefieren caminar para lograr su objetivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *