José Cancino
Campesinos de Suchiate respondieron a la declaración de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y han bloqueado este martes el puerto fronterizo aduanal que conecta con Guatemala, asi como el acceso a la cabecera municipal.
El presidente de la Unión de Ejidos “David Rey González”, José Manuel Ovalle Sosa, denunció que mantuvieron un bloqueo de seis horas el pasado lunes para presionar a las autoridades a establecer una mesa de diálogo, pero ante la negativa decidieron
endurecer sus protestas con el bloqueo indefinido.
“La Profepa tiene retenida la maquinaria de riego y cultivo, luego de imponer una sanción por presuntas irregularidades ambientales. Nos están asfixiando, sin esas máquinas no podemos producir. Exigimos que se levante la sanción de inmediato”, afirmó.
Relató que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) interpuso la queja ante la Profepa, lo que derivó en la clausura de los trabajos sobre el río Suchiate.
“Si fue la Sedena la que metió la denuncia, que también venga y la retire, porque lo único que han logrado es condenar al campo a la ruina”, sostuvo.
Dicha clausura, sostuvo, impide que se realicen tareas de riego en distintos cultivos del municipio, lo que paraliza la economía de cientos de familias que dependen del campo.
Según la Profepa, clausuró todas las actividades relacionadas con la construcción de un bordo sobre el río Suchiate, tras constatar que se realizaban las obras sin contar con la autorización en materia de impacto ambiental emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Afirmó que en el lugar se detectó una afectación de 1,679 m², derivada de la construcción del bordo. “Al encontrarse maquinaria ejecutando trabajos sin la documentación requerida, se impusieron medidas de seguridad, consistentes en la clausura total temporal del área y el aseguramiento precautorio de dos máquinas empleadas en la actividad irregular”, refirió.
Los campesinos han señalado que no quitarán el bloqueo hasta que dicha maquinaria les sea devuelta y se restablezca el canal de riego para sus cultivos.




