Jorge Pérez Pólito
Las figuras jurídicas de sociedades cooperativas aumentan en las regiones Costa, Soconusco y Sierra, las cuales contribuyen a impulsar la economía y al Producto Interno Bruto (PIB) de Chiapas de manera significativa.
Especialistas del Centro de Agroecología San Francisco de Asís (CASFA) resaltan el papel que juegan en el sector de la economía social en sus tres ejes: sector primario, forestal y pesca. Resalta el sector agrícola, la manufactura y el sector de servicios.
Señalan que en Chiapas hay por lo menos 150 sociedades cooperativas, de las cuales en las regiones Costa, Soconusco y Sierra sus miembros participan en la producción de café, cacao, pesca, silvicultura, turismo, madera, transporte, ahorro y crédito, entre otras.
Resaltan que muchas de estas cooperativas ya están exportando al mercado natural que representa Estados Unidos, en donde sobresalen productores agrícolas asociados en organismos del sector social de las economías de pescadores, forestales y agroindustrias.
Dijeron que en estas regiones existen por lo menos 70 cooperativas cafetaleras y de producción de cacao, frutales, granos básicos y otras más, cuya aportación al PIB de Chiapas es sumamente importante.
“Son del sector primario, agroindustrial y de servicios. En el sector servicios están cooperativas de transporte, turismo y las más recientes son las cooperativas que están generan energía alternativa, que se comercializan con el Estado”, subrayaron.
Cabe recordar que el año pasado, el municipio de Huixtla fue sede de un Encuentro de Sociedades Cooperativas en donde se presentó el Consejo Superior de ellas y se entregaron certificados a nuevas cooperativas de Chiapas.