José Cancino
Este jueves, el primer vuelo con chiapanecos deportados de Estados Unidos arribará al Aeropuerto Internacional de Tapachula, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad que se implementa entre el Instituto Nacional de Migración (Inami), autoridades estatales y mandos de esta terminal aeroportuaria.
Tras su descenso del vuelo proveniente de Texas, según han informado fuentes migratorias, los connacionales abandonarán esta terminal para ser valorados médicamente por especialistas que estarán afuera a la espera de mujeres y hombres.
El primer vuelo con deportados se realiza a un mes que el presidente Donald Trump asumiera el cargo y comenzara con las repatriaciones de cientos de personas de México, Centro y Sudamérica, mientras que en el centro de la Entidad se han gestado ya los primeros envíos de venezolanos a su país.
El activista Luis García Villagrán señaló que esta es la primera de muchas operaciones que el gobierno de Estados Unidos realizará de la mano con el gobierno mexicano, lo que producirá, a decir de él, una mayor demanda en la mano de obra en la región, debido a que el número de compatriotas en la unión americana es considerable y comenzarán a llegar.
Desde 2022, las deportaciones al Aeropuerto de Tapachula no se habían dado con tanta efervescencia, sólo que en esa época se trataba de migrantes nativos de Cuba, Haití y otras naciones, que después abandonaban el país por los puertos fronterizos de Ciudad Hidalgo y Talismán.

