Jorge Pérez Pólito
La Asociación Civil Por la Superación de la Mujer se sumó a la Red Nacional de Refugios (RNR), para exigir un presupuesto 2026 con autonomía y transparencia, que garantice la continuidad de esos espacios vitales para las mujeres e hijos violentados.
La presidenta de dicha organización, Elsa Simón Ortega, resaltó que los refugios salvan vidas, tejen futuro y sostienen esperanzas, por lo que defenderlos es defender la vida misma.
Por ello, apoyan la convocatoria que realizó la RNR a las mujeres y a la población en general, a través de la plataforma digital change.org, para exigir un Presupuesto 2026 Garante, por la vida de las mujeres, niños y niñas violentadas.
Cabe recordar que el programa de refugios para mujeres ya no aparece como un rubro específico en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de las Mujeres sostienen que solo es una fusión administrativa, mientras que la Red Nacional de Refugios asegura que esa fusión borra la autonomía, invisibiliza a las mujeres y abre la puerta a la discrecionalidad.
También señala que fusionar a los refugios en un programa genérico, es poner en riesgo la vida de las mujeres, niñas y niños, por ello exigen, progresividad y recursos con nombre propio.

