Este domingo, las calles de Tuxtla Chico se llenaron de color y tradición con la emblemática muestra de alfombras de aserrín, un evento que reunió a familias y vecinos en un esfuerzo comunitario por dar vida a una de las expresiones artísticas más representativas de la región.
Desde temprana hora, los participantes comenzaron a trabajar en la creación de impresionantes diseños, que transformaron el paisaje urbano en una verdadera galería al aire libre. Cada alfombra, elaborada con aserrín teñido de diversos colores, reflejaba la riqueza cultural y artística del municipio, atrayendo tanto a habitantes locales como a visitantes de diferentes partes del estado y del país.
En el marco de la feria local en honor a la Virgen María Candelaria, el evento también contó con la presentación de talentosos artistas nacionales y locales. Entre ellos destacaron los ballets folclóricos Neikame y Xochipilli, provenientes de Tepic, Nayarit, quienes deleitaron al público con bailes tradicionales llenos de energía y simbolismo. La celebración no solo convocó a los habitantes de Tuxtla Chico, sino que también atrajo a visitantes de municipios cercanos e incluso a turistas provenientes de Guatemala, quienes quedaron maravillados con la creatividad y el esfuerzo de los artistas locales.









