José Cancino
El Sistema Estatal de Protección Civil emitió un alertamiento por el fenómeno de mar de fondo para las próximas horas en todo el litoral chiapaneco.
Refirió que este evento podría ocasionar oleaje de 1.82 a 2.74 metros, con un período de 18 a 20 segundos y corrientes de retorno desde las costas de Chiapas hasta las costas de Sinaloa, incluyendo la entrada del Golfo de California e Islas Marías, Región Sur Occidental de la Península de Baja California e Islas Revillagigedo, condiciones que amainarán en el transcurso del 26 del de agosto.
Ante dichas condiciones, recomendó a la población en general seguir algunas recomendaciones, tales como extremar precuaciones por la presencia de corrientes de arrastre en zonas de playa.
Atender las indicaciones de protección civil, sobre todo para restricción de actividades acuáticas a nivel de playa.
Atender las recomendaciones de los salvavidas y evitar acercarse a la playa o meterse al mar con bandera roja.
Retirar comercios ambulantes cercanos al mar, asegurar los establecimientos comerciales fijos y retirar el mobiliario de playa.
En la navegación: tomar las medidas de precaución y atender las indicaciones de las autoridades de puerto.
Apenas en marzo pasado, el fenómeno de mar de fondo dejó severas afectaciones en varios comercios y restaurantes situados en playa San Benito y algunos otros sectores de Puerto Madero, por lo que pobladores aledaños al mar temen que se repita esta situación.
El mar de fondo es un fenómeno natural que se produce cuando las olas se desplazan fuera de la zona donde se generaron, y que puede llegar a lugares muy alejados.

