M de R
Elementos de la Policía Estatal y del Grupo de Reacción Inmediata Pakal, en colaboración con militares, realizaron un sorpresivo despliegue este miércoles en Mapastepec, ante el asombro de pobladores que relataron el hecho a través de diversas redes sociales.
Aunque las autoridades de seguridad han conservado total hermetismo, se supo que el operativo se ha originado en búsqueda de la menor Perla Alison Velázquez Vázquez, desaparecida desde el pasado 13 de marzo y por quien se ha emitido una alerta Amber.
Por tierra y aire, los uniformados recorrieron este 19 de marzo puntos de la zona serrana de Mapastepec. A estas labores se han unido habitantes de los ejidos Pantaleón Victoria y San José, quienes en días pasados retuvieron a policías ministeriales y municipales que llegaron a la zona en busca de la menor.
Desde entonces, las protestas y exigencias para que Perla regresa junto a su familia se han intensificado, a tal punto que han generado bloqueos carreteros y de caminos rurales.
De acuerdo con la información emitida por alerta Amber, Perla Alison tiene cabello y ojos negros, mide aproximadamente 1.30 metros de estatura y pesa 40 kilogramos. Como señas particulares, tiene una cicatriz en la ceja derecha y cicatrices en ambas rodillas.
Familiares y allegados temen por la integridad de la niña, caso del cual se ha conocido en este municipio y ha provocado indignación.
Psicosis entre pobladores
Tras la aparición de helicópteros que sobrevolaron la mancha urbana y zona rurales en Mapastepec, así como la presencia de policías y militares en calles de esta localidad, las presunciones en torno a qué ocurría comenzaron entre la ciudadanía.
Algunos pobladores señalaron que se ha sabido de detenciones en este municipio y de cateos en varios puntos de la cabecera municipal y ejidos.
Sin embargo, las autoridades estatales no han confirmado y tampoco desmentido estas versiones que al pasar de las horas han comenzado a tener más fuerza.

