Carretera Tapachula-Puerto Madero en Riesgo por Falta de Mantenimiento y Seguridad

• Baches, falta de iluminación y encharcamientos vuelven esta importante vía en un peligro para automovilistas y peatones

José Cancino

La carretera Tapachula- Puerto Madero está convertida en una “cueva de lobo”, debido a la falta de iluminación y señalamiento que indiquen de forma precisa sobre topes, pasos peatonales y zonas de riesgo por el cruce de personas.
Se trata de una de las rutas más importantes del sur, ya que es la vía que conduce hacia Puerto Chiapas, el Aeropuerto Internacional de Tapachula (AIT), la Planta de Pemex, hospital general y Ciudad Salud, así como industrias e importantes procesadoras de productos, pero eso no ha sido suficiente para que autoridades se encarguen de instalar iluminación en este tramo mayor a los 10 kilómetros.
La carretera de condición estatal, también está repleta de baches que por las noches, por la falta de iluminación, se convierten en verdaderas trampas para automovilistas que tienen que circular por allí. Los hoyos llevan meses sin ser atendidos por las autoridades, que han dejado en el abandono y deterioro esta importante ruta, que también tiene conexión a la frontera con Guatemala.
Peor aún, cuando se registran lluvias en el sector, los matorrales crecidos y la falta de cunetas y desagües, propicia que el agua se encharque sobre el asfalto y el suelos e vuelva peligroso para conductores, que ya han registrado accidentes por la condición de la carretera.
Por años, la iniciativa privada ha hecho el llamado a las autoridades estatales para que se realice la colocación de diques y contenciones, que sirvan para dividir los carriles de ambos sentidos y evitar así más accidentes lamentables como los que ya se han contabilizado en la zona.
Además. También hace falta vigilancia por parte de corporaciones policiales, que no se observan recorrer esta carretera que conecta con el litoral chiapaneco.
La carretera al puerto es una de las más transitadas, principalmente en los fines de semana cuando pobladores acuden a las playas para momentos de esparcimiento familiar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *