Carta de Betty, deja más dudas

Poder y Dinero Por Víctor Sánchez baños
  • España del odio a la pasión
  • Si se va, ella podrá pagarlo
  • La opulencia de hijos de AMLO
  • López Obrador, ¿enfermo?
  • SNAC, Araiza tiene tienda de raya
  • Usura contra 15 mil trabajadores
  • Marath y Marrufo, no dan acuse
  • Sospechan de ex empleado de Layda
  • Por presuntos sobornos en Pemex
  • Cotemar, cuida manglares del país

Un político divide a las personas en dos grupos: en primer lugar, instrumentos; en segundo, enemigos.

Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filósofo alemán.

7,009 CARACTERES

Luego de que durante varios días circulara el rumor e incluso el periódico ABC de España asegurara con detalles, que la esposa de AMLO se habría mudado a uno los suburbios exclusivos de la capital: La Moraleja, Beatriz Gutiérrez dio su versión

No se ha ido a España, “ni a ningún otro lado. Tampoco Jesús Ernesto”.

Esa carta que derramó odio a los medios de comunicación a los que calificó como “hampa del periodismo”, mismo sentir de su todavía esposo, Andrés López.

Estamos de acuerdo con la líder de Morena, Luisa María Alcalde, en el sentido que Beatriz puede hacer lo que le dé la gana. Todavía México es un país de libertades, donde podemos hacer de nuestras vidas lo que queramos.

Sin embargo, lo mínimo que se pide a la clase política que comulga con la izquierda, es vivir como los pobres que usan como bandera electoral y política. No se trata de la expresión demagógica del Peje López, de tener una vida de pobreza franciscana, sino de no ostentar cínicamente lujos a los que la gente que trabaja en el país (no en la alta burocracia izquierdista), no se puede dar ese “lujo” a pesar “que labora jornadas extenuantes”. No existe congruencia entre lo que ganan, las propiedades que compran, lo que ostentan y lo que gastan.

Pero destaquemos lo que dijo Beatriz Gutiérrez Müller.

1.- Dijo que vio a AMLO, el pasado fin de semana en Palenque, Chiapas, seguramente en su rancho “La Chingada”. Esto para dejar en claro que está en México y no en Cuba o Venezuela, como se maneja en las “benditas redes” (como las calificó el mismo tabasqueño). Como cereza del pastel, dijo que esta “enamorada de este hombre y mi hijito”, aunque no aclaró si en el futuro vivirá fuera del país con su hijo.

2.- Asegura que por los ideales de “ese loco hermoso llamado AMLO”, han vilipendiado al expresidente, como él impulso a los izquierdosos contra Felipe Calderón y Carlos Salinas. Dice, por ello, “estar en resistencia”. No dejó claro que se trata de una “resistencia” a una autoridad (ahora es Morena), sicológica, física o de otra índole. Como si quisiera decir que trabajan en la clandestinidad contra el opresor. Ahora, han vilipendiado a López, por el simple hecho de no ser congruente entre su decir y su actuar. ¿De dónde sale tanto dinero para mantener su rancho, mantener servidumbre y guardias, si ya no tiene pensión que les quitó a los expresidentes?

3.- Dice que no se irá a vivir a otro país. Aunque no dice si vivirá en México y si su hijo estudiará en una de las universidades del Bienestar que fundó su padre. 

4.- Asegura que “calumniadores profesionales de la derecha rancia y corrupta”, claro sin decir nombres más que en lo general a Reforma, El Universal y otros, que publican a políticos incompetentes y corruptos de la 4T, “atacan” a AMLO por bajar la pobreza. Este indicador esta manipulado por el INEGI y deberá ser sometido a un análisis con rigor académico y moral, porque la gente sufre ahora el embate de la inflación, pese a tener (algunos) acceso a dinero electorero. Y, además, lograron probar un método que seguirá sacando a gente de la pobreza… en papel.

5.- No aclaró si El Peje “está a punto de morirse”, lo que ella mencionó de la nada. Todo el mundo algún día morirá y, como el caso de López, también será olvidado. Al tiempo.

La izquierda que usa un discurso contra los críticos, a los que persigue con obsesión (y también le puedo dar muchos casos). Claro que en México lograron sacar de la pobreza a cientos, quizá miles, que se sumaron a Morena. Como los hijos de López: Andrés Manuel, José Ramón, Gonzalo Alfonso y Jesús Ernesto, quienes sólo demuestran riqueza lograda con la pobreza franciscana de millones de mexicanos. Como diputados, senadores y miembros de la alta burocracia defensora de los pobres.

El amor, la estupidez y el dinero, es difícil de ocultar.

Para concluir, Beatriz está en su legítimo derecho de defender a su familia, pero hubiera sido mejor que aclarara muchas, pero muchas preguntas que se quedan en el imaginario social. Con todo respeto, claro.

PODEROSOS CABALLEROS

SNAC: Alejandro Martínez Araiza, secretario general del Sindicato Nacional de la Industria Alimenticia y de Comercio (SNAC), creó una tienda de raya llamada Plataforma Inteligente de Impacto Social (PLIIS), un negocio que representa poco más de 51 millones de pesos al año. Igualito que, a las tiendas de raya del Porfiriato, donde vendían a precios elevados productos básicos a campesinos y obreros e incluso ofrecían créditos que se convertían en deudas impagables para los trabajadores. Bajo el slogan: Tu cuota vale por 30, Martínez Araiza ofrece a los 17 mil trabajadores del SNAC para que paguen, adicional a su cuota sindical, un promedio de 252 pesos al mes a cambio de cupones, descuentos, asistencia médica y funeraria, además de financiamiento. Claro, todo a través de terceros; empresas usadas como factureras como Beneficios 360, Karam, Integralis y Consultoría de Negocios Estratégicos SC. Así, Martínez Araiza cobra a los trabajadores por “beneficios” que podrían conseguir por sí mismos a un costo mucho menor; está intermediando con servicios empaquetados y cobrando sobreprecio. Los créditos, los debe liquidar el trabajador entre 6 y 12 pagos semanales con un interés del 10% a la semana. En 10 semanas se duplica. Usura, pues. Y, sigue sin informar a los trabajadores sobre el destino de las cuotas y el patrimonio sindical, aunque hayan obligado a trabajadores a firmar “un censo” para acreditar una entrega de informes que no ocurrió. Ya se sabe que Alfredo Domínguez Marrufo, director del Centro de Conciliación y Registro Laboral, hombre de las confianzas del titular de Trabajo, Marath Bolaños, se hacen de la vista gorda en este caso. ¿Se harán de los bolsillos gordos? Es una tímida pregunta. Por lo pronto ponemos en el escritorio de Omar Reyes Colmenares de la UIF, el espinoso caso de abuso de miles de trabajadores.

ESTADO POR ESTADO

CAMPECHE: El periódico La Razón publicó que el exsecretario de Gobierno de la gobernadora por Morena, Layda Sansores, Armando Constantino Toledo Jamit, aparece como socio de uno de los dos empresarios mexicanos acusados por el Departamento de Justicia de Estados Unidos por presuntamente sobornar a funcionarios de Pemex, para manipular licitaciones y obtener millones de dólares en lucrativos contratos. El fundó en 2013 la empresa Penta Financial, que presuntamente participó en sobornos a la petrolera del gobierno mexicano. Otra estrellita al gobierno campechano.

RESPONSABILDIAD Y GOBERNANZA (ESG) COTEMAR: Al mando de Alejandro Villarreal, Grupo Cotemar impulsa que sus operaciones se desarrollen en entornos ecológicamente sensibles. Por ello, asume la biodiversidad como un eje prioritario en su estrategia de sostenibilidad. En 2024, Cotemar reforzó sus iniciativas con acciones concretas. Por ejemplo, estableció un invernadero de manglares para restaurar ecosistemas costeros degradados y amplió sus programas de conservación de tortugas marinas, apoyando la protección de sitios de anidación y el monitoreo comunitario.

vsb@poderydinero.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *