Maestros Jubilados de Chiapas Amenazan con Movilizaciones si el ISSTECH No Responde a sus Demandas

• Denuncian que directora general del ISSTECH, María del Carmen Fernández, no da respuesta a varias demandas

Jorge Pérez Pólito

El Frente Democrático en Defensa de los Maestros Jubilados y Pensionados de la región advirtió que podrían emprender movilizaciones, en caso de que la directora general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), María del Carmen Fernández Benavente, no dé respuesta a una serie de demandas justas a las que tienen derecho sus agremiados.
El presidente de dicha organización magisterial, Luis Manuel Estudillo Franco, denunció varias problemáticas como las que viven familiares de la maestra Adriana Perucini, quien falleció el año pasado y no pueden cobrar el seguro de vida, caso en el que además están pagando abogados, porque el ISSTECH no la dio de baja a tiempo como pensionada.
Dijo que la maestra Perucini estuvo cotizando el seguro de vida institucional hasta el último mes de su fallecimiento, sin embargo, ahora “la aseguradora y el ISSTECH se echan la culpa mutuamente pero no han resuelto el pago a los familiares. Además de que ellos deberían cubrir el pago de los abogados”.
Estudillo Franco también dio a conocer el caso de una lista de 22 nuevos docentes asegurados en la anterior administración, que encabezó Armando Fierro que no aparecen, por lo que pidieron a Fernández Benavente muestre los formatos de dicha lista con la nueva aseguradora, para que no se vuelva a presentar la misma problemática que con la maestra Adriana Perucini.
Por otra parte, el presidente del Frente Democrático en Defensa de los Maestros Jubilados y Pensionados de la región, manifestó que desde el pasado 7 de mayo están solicitando una reunión con la directora general del ISSTECH en Tapachula, no en Tuxtla Gutiérrez como muchas veces los hacen ir. Hasta la fecha, no han tenido ninguna respuesta, agregó.
Señaló que hay otras demandas justas que tienen que plantearle a la funcionaria estatal, como el ofrecimiento de especialistas que no han cumplido, pero debe venir a Tapachula en donde hay miles de derechohabientes y existe una oficina de enlace. “Lucharemos con la ley en la mano para rescatar lo que nos corresponden, porque no estamos pidiendo migajas ya que estamos pagando el 5 por ciento de nuestro salario para servicios médicos”, puntualizó.

Un comentario

  1. Vamos camaradas jubilados @ ni un paso atrás ..lo que por derecho nos corresponde..con la ley en la mano ..nuestras justas demandas deben ser atendidas .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *