Los Yunes una historia de ambición y traición

Puntos Fiscales Por: José Luis León Robles dj_drdead@hotmail.com

Muy buenos días mis distinguidos lectores de este prestigiado diario, agradezco
mucho sus finas atenciones a esta su columna, y con la noticia de que ahora el
junior Miguel Ángel Yunes Márquez es ahora morenista, lo cual sin duda alguna se
están moviendo piezas claves para seguir manteniendo el poder absoluto en ese
partido político por parte de quienes crearon ese movimiento político. Sin duda
alguna los Yunes llenos de una historia de sumisión y traición son el claro ejemplo
de ello. Recuerde que su voto fue decisivo para la aprobación de la polémica
reforma judicial, apoyado “moralmente” por su padre Miguel Ángel Yunes Linares,
en contra del acuerdo que de antemano había prometido que no se iba a doblar
ante en ese entonces su gran rival político de su señor padre, Andrés Manuel
López Obrador, una vez realizado su voto, mismo que le dio pase directo a la
expulsión de su entonces partido político Acción Nacional. Se hizo el digno, el
mártir y hasta querer considerarse como un héroe de la democracia. Si
retrocedemos al 11 de mayo de 2017, en un evento en Veracruz, el entonces
presidente López Obrador afirmó que Yunes era comparable con el exgobernador
Javier Duarte, ya que consideraba que no había diferencias entre ambos en
cuanto a sus prácticas políticas, un claro referente que era un apestado político
para todos los de la cuarta transformación, inclusive se llegó a conocer que Yunes
tenía abiertas dos investigaciones por enriquecimiento ilícito, aunque aseguró que
gran parte de esta información no llegaba al público debido al control que la “mafia
del poder” ejercía sobre los medios de comunicación. Meses después de que dio
el voto de respaldo a la reforma al poder judicial de forma “misteriosa” se dio
carpetazo a la investigación que se tenían en su contra. La presidenta, Claudia
Sheinbaum por el mes de diciembre dio la pauta y si bien recibió con poco
entusiasmo la idea de que los Yunes formaran parte de la autonombrada Cuarta
Transformación, reorientó este tema hacia la dirigencia del partido que encabeza
Luisa María Alcalde, y ha puesto sobre la mesa los cuestionamientos sobre si los
veracruzanos cumplen o no con los principios morales que exige Morena, dichos
principios son que no haya corrupción, que tengan honestidad y honradez, algo
que sin duda alguna queda en mucha tela de juicio con estos personajes por
demás traicioneros, considerando como claro ejemplo de algunos políticos que no
tienen convicción para servir al pueblo, sino a sus intereses personales. Al final
aplica un dicho que dice hijo de tigre pintito, haciendo memoria Miguel Ángel
Yunes Linares (papá) estuvo en el PRI desde 1969, siendo hasta dirigente de ese
partido político, para el año 2004, como diputado federal, rompió con el PRI bajo el
pretexto que se había convertido en la plataforma electoral de Roberto Madrazo
de cara a la elección presidencial, posteriormente se incrusto en el Gobierno del
panista Vicente Fox. Durante el sexenio de Felipe Calderón, también del PAN, fue
director del ISSSTE, el sistema de salud para los funcionarios públicos federales.
Dejó el cargo en 2010 para volverse candidato del PAN a la gubernatura de

Veracruz. Perdió contra el candidato del PRI, Javier Duarte. Queda claro que en
esta dinastía de los Yunes se observa la traición, y tampoco el Partido Acción
Nacional a través de sus dirigentes deben ponerse a llorar por la traición de estos
personajes políticos que son de poco fiar, ellos mismos en su momento los
acuerparon, no me cabe la menor duda que también traicionaran los ideas de
morena, cometiendo el mismo error de los otros partidos políticos, lo cierto es que
aun se nota la presencia del ex mandatario federal, moviendo piezas políticas,
Adán Augusto es uno de los personajes claves y gran contrapeso de la corriente
de los Monreal que cada vez van ganando más espacios y alianzas en la
República Mexicana, lo mejor esta por venir de temas que darán la nota nacional.
Si el creador nos lo permite nos estaremos leyendo la siguiente semana en esta
su columna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *