Jorge Pérez Pólito
Productores agroforestales del Soconusco participan en la Expo Mueble Internacional Guadalajara 2025, que es considerada la feria líder de mobiliario y decoración en América Latina, donde se descubren las nuevas tendencias en diseño, decoración, iluminación, accesorios y muchos aspectos más.
Los productores agroforestales, conformados en una Sociedad Civil denominada La Aurora, con sede en el municipio de Tuzantán, se presentan en dicho punto de encuentro internacional para distintos sectores de la industria del mueble, con productos responsables de maderas tropicales finas como tablas, güaldras y decks secados al aire y estufados que manejan sobre pedido, ideales para carpintería de calidad.
La Aurora pertenece a la Red Maya de Productores Orgánicos de la Costa, Soconusco y Sierra de Chiapas, que cuenta con una extensión de 974 hectáreas productivas en el ejido Francisco Sarabia de Tuzantan, en una Unidad de Manejo Ambiental (UMA) para la producción de Cedro Rojo y Ron Ron.
Además, con el sistema forestal trabajan con maderas como el Guayabo, Huanacastle, Plumajillo, Chiche, Teca, Hormiguillo, Primavera, Roble o Maculli, Zope y Chaperno. Maderas finas nobles y duras con la que llevan todo el proceso de la cadena de valor, con los permisos y la tecnología necesarios para poder trabajarlas.
En la Expo Mueble Internacional edición de verano Guadalajara 2025 que se realiza del 13 al 16 de agosto, participan más de más de 500 expositores, líderes de la industria del mueble en seis salones y pabellones especializados, donde reciben a más de 30 mil compradores y visitantes de México y del mundo.

