Nueva caravana migrante saldrá el 4 de agosto

• El activista Luis Villagrán reúne a los extranjeros, ante la desatención por parte de la Comar para extenderles refugio en Tapachula

José Cancino

Una nueva caravana migrante amaga con salir de Tapachula el próximo 4 de agosto, debido a la desatención que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) mantiene con miles de extranjeros que buscan la estancia legal en México.
El activista y defensor de derechos humanos, Luis García Villagrán, señaló que esta caravana es distinta a todas las demás que han partido desde Tapachula, ya que ahora se busca salir de esta región sur del país sin la intención de llegar a la frontera norte.
“Estamos buscando acompañar a los compañeros migrantes para que se vayan de esta ciudad donde están atrapados, donde no hay empleo para ellos y los únicos lugares donde ganan igual que un mexicano es en las cantinas, donde se aprovechan de las mujeres”, apuntó.
El también director del Centro de Dignificación Humana denunció una presunta red de corrupción al interior de la Comar, a cargo de Yadira de los Santos, ya que afirmó que aquellos migrantes que no desembolsan fuertes cantidades de dinero son rechazados en los trámites de refugio para poder estar legales en territorio chiapaneco.
“Hay migrantes a los que les han dado citas hasta noviembre, y solo van a esperar ese tiempo para que su petición salga negativa, como ha ocurrido con muchos hermanos migrantes que siguen varados en Tapachula y la región, por eso haremos esta caravana de la justicia, para que ellos se puedan ir de aquí y no ser más violentados en sus derechos como personas migrantes”, aseveró.
García Villagrán expuso que estarán realizando asambleas durante la semana en curso, principalmente en horas de la tarde, para tener un censo de cuántas personas se unirán a esta movilización que tiene como objetivo llegar hasta el centro del país.
Para el próximo lunes, el contingente estaría saliendo por la carretera Costera, aunque el activista no descartó que se utilice una nueva estrategia en la ruta de los migrantes, que podrían ser cientos ante el alto número de personas que están concentradas en la localidad.
Del 15 octubre al 20 de enero, 15 caravanas partieron de Tapachula fabricadas, a decir del activista, por el propio estado mexicano.
“Esto es el éxodo de la justicia y va a salir la gente”, sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *