Jorge Pérez Pólito
Con la finalidad de detectar posibles infestaciones de chinches que provocan la enfermedad de chagas, brigadistas de la Jurisdicción Sanitaria No. VIII comenzaron la búsqueda intensiva en el municipio de Pijijiapan.
El personal de salud realiza estas acciones en hogares y áreas comunes de las colonias Guanajuato y El Vergel, para detectar posibles infestaciones del insecto e informar a la población sobre la sintomatología, formas de transmisión y medidas de prevención, además de mantener el monitoreo sobre la presencia de chinches en cada localidad.
Los brigadistas también realizan actividades de control larvario en el panteón del mismo municipio, en apoyo al Programa de Vectores, con la finalidad de evitar la reproducción del mosco transmisor del dengue.
La enfermedad de Chagas, también conocida como tripanosomiasis americana, es una enfermedad causada por el parásito Trypanosoma cruzi. Se transmite principalmente a través de la picadura de insectos triatominos, también llamados «chupas», «vinchucas» o «barbeiros», que se encuentran en zonas rurales.
Los triatominos defecan después de alimentarse de sangre, y los parásitos en sus heces pueden entrar en el cuerpo a través de la herida de la picadura, membranas mucosas (ojos, nariz, boca) o heridas abiertas.

