El “Verano Seguro” ya está en marcha

El ciclo escolar concluyó, las ceremonias de graduación y las anheladas
vacaciones para quienes laboran en el sector educativo, ya son una realidad; ante
este escenario, las autoridades locales, estatales y hasta federales lanzaron su
operativo denominado “Verano Seguro”, mismo que ya se está poniendo en
marcha y no puede esperar.
Después de la Semana Santa y las vacaciones navideñas, el verano representa
una derrama significativa para varios sectores, que no sólo tienen que ver con el
turismo, sino para la cultura, el entretenimiento y las artes.
De acuerdo a las declaratorias de los representantes de las cámaras comerciales
más importantes en el sector económico de México, esperan grandes afluentes de
turistas, mismos que al visitar lugares emblemáticos, ya sea por la belleza de su
naturaleza, historia, tradición y representatividad, generan ganancias generosas y
al ser un periodo largo de vacaciones, el impacto económico es mayor.
Claro, para que estos factores se generen es preciso generar campañas de
concientización hacia los vacacionistas, principalmente para que estos prioricen su
seguridad y que su experiencia no sea afectada por condiciones ajenas.
En este sentido, las autoridades al menos de tránsito, son reiterativos en ciertas
precauciones: revisar las condiciones del vehículo en el que manejan, respetar los
señalamientos de tránsito (eso es vital), manejar con precaución, entre otras.
Otro aspecto a considerar en esta temporada, son las estafas que están al por
mayor: recientemente, en nuestros reportajes abordamos el tema de los falsos
operadores de servicios turísticos y del transporte ilegal en el negocio turístico,
mismos que al no contar con su documentación en regla u operar bajo condiciones
clandestinas, impactan negativamente no sólo en la imagen del lugar sino en la
experiencia de lo que significa vacacionar.
Para evitar esto, no basta con que las autoridades emitan boletines acerca de no
dejarse llevar por éstos, se debe tener conciencia y estar muy bien informados
acerca del modus operandi de los estafadores, ya que, ante la demanda de estos
servicios y sus costos, es normal que ciertas ofertas que económicamente sean
más viables, sean el gancho perfecto para estos estafadores.
Aparte de los estafadores, en esta época del año se presentan los abusos, en
especial en los lugares turísticos, ya sea al ofertar con sobreprecio servicios,
productos y demás a los turistas, que muchas veces por desconocimiento, caen
en estas situaciones. Precisamente, en los tours a sitios naturales, quienes
prestan servicios ahí, elevan hasta tres veces su precio, lo que termina de generar
molestias en los turistas, mismos que en redes sociales terminan despotricando
del lugar, debido a esas malas experiencias con personas abusivas.
El verano, principalmente para los sectores educativos, representa un buen
descanso, al menos laboral y en el caso de los estudiantes, del estrés académico.
Pero algo curioso en las generaciones de infancias recientes, sin duda es la forma
en que resuelven el esparcimiento.
Años atrás el verano era el momento para hacer actividades recreativas que
implicaban hasta cierto punto, una sana recreación: los paseos en bicicletas, las

retas, acampar y demás actividades, que hoy por hoy ante la invasión de los
dispositivos electrónicos, las infancias y juventudes, respectivamente, son poco
asiduas a realizarlas, enajenándose con la pantalla, que ya de por sí no los deja
disfrutar de momentos gratos de la cotidianidad.
Para aquellos que no pueden vacacionar, están los cursos de verano, mismas que
ciertas instituciones gubernamentales ofertan, principalmente a infancias y
juventudes; por supuesto, esta apuesta lúdica-educativa repercute de manera
positiva en la persona, ya que estos cursos en diferentes disciplinas, pueden ser la
antesala para que niños, niñas y adolescentes elijan una profesión o definan
ciertas aptitudes para el futuro.
Sin duda, el verano está lleno de grandes expectativas o desafíos, lo cual se
espera resulten positivos para todos. ¡Felices vacaciones!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *