Inicia La Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional

Estrategia para garantizar el suministro eléctrico en todo el país

La titular de Energía, Luz Elena González Escobar, presentó la estrategia para asegurar el suministro eléctrico en todo el país.

“Desde el Plan Nacional, se identificó la necesidad de robustecer el sistema eléctrico nacional para garantizar energía a todos”, comentó.

Entre las acciones de corto plazo implementadas destacan:

Coordinación con el sector: Se ha trabajado de manera permanente con SENER, CFE, CENACE, CNE, gobiernos estatales y actores privados.
Seguimiento puntual a los mantenimientos programados de centrales públicas y privadas:
Se han realizado 270 mantenimientos en plantas de generación, equivalentes a más de 27,923 MW.
Los trabajos de mantenimiento se llevan a cabo en periodos de baja demanda.
Reforzamiento de transmisión y distribución:
Especialmente en zonas de mayor vulnerabilidad, como el sureste del país.
Se instalaron autotransformadores en la subestación Malpaso Dos, Chiapas.
Se ejecutan 64 proyectos de Red Nacional de Transmisión (RNT).
Construcción de 10 nuevas subestaciones.
Optimización de la estrategia de abasto de combustible para centrales:
Incluye un programa especial para asegurar el suministro durante la época de mayor demanda.

Es un exceso, dice Sheinbaum sobre sanción del TEPJF a ciudadana por tuit contra una diputada
La mandataria calificó como un exceso la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que tras confirmar violencia política de género contra la diputada Diana Karina Barreras, ordenó que la ciudadana Karla María Estrella se disculpara públicamente por 30 días.

“Es un exceso, el poder es humildad, no es soberbia. Entonces no está bien esta exigencia de por 30 días te disculpes. Sí, puede haber una sanción cuando no hubo fundamentos, es bueno que haya una disculpa pública. Ha habido otros casos. Tiene que haber sanciones cuando están en medio de un proceso electoral”, señaló.

Grupo Bimbo anuncia inversión de 2 mil millones de dólares en México
Ximena Escobedo, titular de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría de Economía, anunció que el Grupo Bimbo realizará una inversión de 2 mil millones de dólares en México. Estos recursos serán para aumentar y modernizar las plantas de producción, así como la flota vehicular y los empleos. 

“Hoy estamos anunciando junto con Bimbo una inversión por más de 2000 millones de dólares para siete estados de la República y nueve municipios, esta es una inversión que se va a llevar a cabo entre 2025 y 2028. El objetivo no solo es modernizar las plantas de producción, las más de 30 plantas que tienen en el país, sino ampliar toda la flota vehicular baja de emisiones que tiene grupo Bimbo en México. Esa inversión va a traer 2 mil empleados directos y más de mil 800 empleos indirectos”, explicó.

Con información de Milenio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *