Huixtla implementa acciones integrales para combatir el dengue y chikungunya.

Escuelas, autoridades municipales y ciudadanía se unen para combatir esta y otras enfermedades como el paludismo, chikungunya y zika

Amilcar García

Autoridades de salud en Huixtla
buscan atacar el dengue y chikungunya, como parte a las acciones preventivas que se desarrollan en la cabecera municipal y comunidades.
A través de trabajo interinstitucional, cuadrillas municipales se han sumado al inicio a la jornada nacional de la lucha contra el dengue, que conlleva acciones preventivas y de ataque rápido a los puntos detectados como focos rojos.
Las acciones preventivas que desarrollan y en las que participan diversas instituciones de salud, estatales, regionales y el mismo gobierno municipal, con la Comisión de Salubridad y Asistencia Social, son coordinadas por la jurisdicción sanitaria VII, con sede en Tapachula.
Por su parte, el doctor Francisco Javier Ávila Solís, regidor que mantiene la comisión de salud del gobierno local, señaló que trabajan de manera constante en las acciones de prevención y promoción a la salud, pues desarrollan prevención en riesgos larvario y así reducen las enfermedades causadas por picaduras de mosquitos.
Sostuvo que estos trabajos han dado resultados gracias a la oportuna y participación de la misma ciudadanía, que ha accedido a los programas de eliminación de criaderos de zancudos.
Agregó que ya se han desarrollado trabajos de descacharramiento en la cabecera municipal y comunidades rurales de Huixtla, por lo que exhortó a la población a no mantener agua en floreros, llantas o almacenar objetos que puedan servir como contenedores para la proliferación del zancudo, entre otras medidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *