Jueces Rurales de Tuzantán y Huixtla Denuncian Extorsión Telefónica y Solicitan Apoyo Gubernamental

Procedentes de distintas comunidades en Huixtla y Tuzantán, buscaron diálogo este lunes en la alcaldía para solicitar auxilio

Amilcar García

Ante el hostigamiento del que están siendo víctima vía telefónica por desconocidos, al menos una veintena de jueces rurales de diferentes comunidades en Tuzantán y Huixtla piden el apoyo de autoridades municipales, para que sean el enlace más con autoridades ministeriales e iniciar investigaciones para dar con los responsables.
A pesar del hermetismo que guardan las autoridades locales, trascendió que la mañana de este lunes acudió al palacio municipal de Huixtla un grupo de jueces rurales de estas dos localidades, para denunciar las acciones ilícitas que se han presentando con ellos, puesto que individuos les exigen desde 30 hasta 50 mil pesos a cambio de darles “protección y seguridad», situación que les ha generado preocupación, pues son gente que viven en el campo y lo único que hacen es representar a sus comunidades sin derecho a sueldos.
Trascendió de manera extraoficial que buscarán denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado (FGE), para que con la Secretaría de Seguridad del Pueblo, realicen investigaciones hasta dar con los responsables, además que también visitarán la Delegación de Gobierno de esta región.
Señalaron que de los números donde reciben llamadas son ladas de otras entidades, lo que también les ha causado preocupación al ser jefes de familia y representantes de sus comunidades ante instancias y dependencias de gobierno, además gestores de obras ante los Ayuntamientos.
Aclararon que no cuentan con esas fuertes cantidades de recursos económicos para poder entregar a quienes los están extorsionando, por lo que viven momentos de terror y desconcierto.
En su primer llegada al palacio, los jueces rurales fueron atendidos por el secretario municipal, Juan Manuel Arrazola, quien les pidió mantener la calma y será la autoridad que les dará asesoría jurídica, para buscar las instancias de impartición de justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *