Ley a la Transparencia permitirá mayor rigor contra la corrupción

EDITORIAL

En la sesión de este martes del Congreso del Estado de Chiapas, se turnó, votó y
aprobaron el dictamen correspondiente al decreto en el que expiden a la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas; la de la
Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del
Estado de Chiapas, para así reformar las disposiciones de la Ley Orgánica de la
Administración Pública en el estado.
Lo anterior fue aprobado con 35 votos de los 40 diputados existentes, mismos que
establecerán y delimitarán las responsabilidades, bases, principios, deberes,
procedimientos, mecanismos y obligaciones que marca esta disposición.
Generará una homologación con las instituciones nacionales que tendrán a
disposición el cuidado de la información, recursos y datos, con el fin de permitir a
las autoridades pertinentes implementar acciones respecto al acceso de la
información pública; por otro lado, se podrá dar una resolución de recursos para la
revisión y denuncias por incumplimientos de las obligaciones en el tema de la
transparencia.
Los cambios a la ley, según el argumento del diputado local, Juan Marcos
Trinidad, permitirá una evolución y agilidad en el acceso a la información y una
mayor eficacia en la transparencia, bajo una reestructura gubernamental que lo
acompaña; esto, claro, ante la ausencia y desaparición del Instituto de
Transparencia y Acceso a la Información Pública y del propio IFAI, mismas que
han dejado en vulnerabilidad la transparencia y el acceso de información de suma
importancia en las asignaciones de contratos y proyectos institucionales.
También, el diputado destacó un mejor aprovechamiento de los recursos, con la
debida transparencia, eficacia, eficiencia y demás, con el fin de beneficiar a los
ciudadanos. De esta manera, el objetivo será simplificar estructuras, eliminar
aquellas dobles funciones y un diseño sólido y coherente de este modelo.
En este sentido, establecerán una figura perteneciente al Subsistema de
Transparencia en el estado, esta formará parte del Consejo Nacional de Acceso a
la Información y se coordinará con otras instituciones afines o de la misma índole.
De esta manera, se impulsarán acciones de transparencia tanto en los municipios
como en las dependencias, manejado desde un comité estatal.
En lo que respecta al tema de la protección de datos, esta blindará y dará
garantías como certeza jurídica a grupos vulnerables, que, ante un tema de
discriminación y racismo, su información es utilizada para perpetuar de manera
desafortunada la violencia a la que han estado atenidos durante años
Ahora bien, expuestos los puntos, es preciso resaltar la viabilidad y como ésta
permitirá una transparencia más efectiva, eso sí con el sentido humanista y con
los principios de la anticorrupción que esta Nueva ERA estableció.
En primera instancia, bajo el argumento de “Cero Corrupción” de la actual
administración, se establecerán mejoras en la eficiencia de los recursos, blindando
aquellos candados para evitar actos de corrupción, para así evitar trancas y
obstáculos que aún persisten en el funcionamiento de las dependencias y de los
ayuntamientos.

Por ello, esta modificación urgente, por fin pondría fin o al menos un mayor rigor
en la asignación de proyectos y la eficiencia del aparato burocrático, que
lamentablemente ha hecho de la corrupción su “modus operandi” o realidad
palpable.
¿Cuántas veces la falta de transparencia ha detenido el progreso y bienestar de
las personas?
Este acceso es vital para la prensa, ya que gracias al acceso de esta información
se han señalado actos de corrupción que han manchado la vida democrática,
siendo esto una herramienta para generar soluciones que beneficien al pueblo.
En fin, que estas modificaciones sean el remedio para evitar “elefantes blancos” y
enriquecimientos ilícitos que, culturalmente, son el pan de cada día en la vida
pública de Chiapas y México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *