Darinel González
La selva y los cafetales del Soconusco se llenarán de energía el próximo 13 de julio, cuando Argovia Ecolodge sea sede del «Trail 5.5 Argovia», una competencia de trail running que promete una experiencia única en un entorno natural privilegiado.
El evento contará con diversas categorías, dirigidas a todas las edades, donde los participantes recorrerán una ruta de 5.5 kilómetros a través de senderos naturales con vistas montañosas, ríos cristalinos y exuberante vegetación tropical.
Las categorías incluyen Juvenil (de 2 a 17 años), Libre (de 18 a 39 años), Máster (de 40 a 49 años) y Veteranos (de 50 años en adelante).
Durante el lanzamiento oficial del evento estuvieron presentes Jorge Luis Ramírez Mazariegos, delegado regional del Instituto del Deporte del Estado (Indeporte) en la Región Soconusco; Cleo Ortiz, síndico municipal de Tapachula; Claudia Sánchez, gerente general de Villa del Sol; Cristian Antonio Caseres, vicepresidente del FC Tapachula; y Evelyn Campos, representante del proyecto Polinizadores Urbanos.
Visitantes recientes de Argovia han destacado la riqueza del entorno, describiéndolo como un lugar con “senderos en la jungla, cercanía al río y un paisaje dominado por árboles y flores exóticas”. Estos elementos sin duda enriquecerán la experiencia de los corredores.
Además, el compromiso de Argovia con la agricultura sostenible del café y la conservación del medio ambiente se alinea perfectamente con los valores del trail running, que promueve el respeto por la naturaleza y la actividad física al aire libre.
Las inscripciones ya están abiertas. Para conocer las bases, requisitos y costos de participación, los interesados pueden consultar las redes sociales del Indeporte Región Soconusco o visitar la página oficial de Argovia Ecolodge.