M de R
En un ambiente de diálogo abierto, colaboración y unidad por el bienestar de las comunidades, se llevó a cabo la renovación de la Red Nacional de Alcaldes de los Pueblos Mágicos, una estrategia que busca fortalecer el turismo como herramienta de transformación económica, social y cultural en México.
El senador Luis Armando Melgar participó en este encuentro, donde reafirmó que los Pueblos Mágicos representan una fuente invaluable de identidad, arraigo y desarrollo local. En Chiapas, seis municipios gozan de esta distinción: San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Comitán, Palenque, Copainalá y Ocozocoautla; auténticos tesoros culturales que son también pilares del desarrollo turístico de la entidad.
“Nuestros Pueblos Mágicos no sólo son destinos turísticos, son el corazón vivo de nuestras raíces, nuestras tradiciones y nuestra esperanza. En la Nueva ERA, representan una oportunidad real para generar empleo, fortalecer la economía local y proyectar al mundo el alma de Chiapas”, expresó Melgar.
Según datos oficiales, actualmente existen 177 Pueblos Mágicos distribuidos en las 32 entidades del país. En conjunto, son el hogar de más de 10 millones de mexicanas y mexicanos, representan el 8.5% de la población nacional y generan más de 300 mil empleos directos, así como una derrama económica cercana a los 200 mil millones de pesos anuales. Estos datos reflejan el enorme potencial del turismo para detonar crecimiento con rostro humano.
Melgar enfatizó que lo más importante de los Pueblos Mágicos es su gente: mujeres y hombres trabajadores, comprometidos con el cuidado de su entorno y su historia, que abren sus puertas con hospitalidad y orgullo.
“En cada Pueblo Mágico hay un espíritu que se resiste a desaparecer. Hoy más que nunca, debemos invertir con sentido social, proteger su patrimonio y acompañar a sus autoridades en una gestión transparente y cercana a la gente”, agregó.
Durante el evento, se tomó protesta a los nuevos integrantes de la Red Nacional de Alcaldes, y se acordó fortalecer una agenda común que impulse el desarrollo turístico, cultural y ambiental de cada localidad, sin dejar a nadie atrás.
Finalmente, el senador Melgar reafirmó su compromiso desde el Senado de la República para acompañar con trabajo legislativo, vinculación institucional y gestiones concretas a estos municipios, recordando que, en la Nueva ERA de Chiapas, el turismo no es un lujo, es una herramienta de transformación y bienestar.
