Valeria Córdova
El titular de la Oficina de Turismo en Tapachula, Tomás Torres Guzmán, señaló que, si bien el turismo en la región se enfoca principalmente en actividades comerciales y de negocios, durante la temporada vacacional de Semana Santa la localidad ofrece una amplia gama de atractivos culturales, recreativos y naturales, ideales para el disfrute de visitantes tanto nacionales como internacionales.
Destacó que Tapachula cuenta con 35 kilómetros de playa, que forman parte de los 235 kilómetros de litoral que posee la entidad, además de una zona montañosa que complementa la oferta turística de la Perla del Soconusco. Gracias a esta diversidad geográfica, los turistas pueden vivir una experiencia integral sin necesidad de desplazarse a grandes distancias.
“Así como estamos en la playa, en cosa de una hora ya estamos disfrutando de un clima totalmente distinto, degustando de una deliciosa taza de café en esta maravillosa Ruta del Café. Sin embargo, también podemos pasar por manglares zonas arqueológicas, cocodrilarios y museos”, dijo.
Recordó que el Museo Regional de Arqueología en Tapachula, dirigido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), permaneció cerrado durante trece años. Fue hasta la presente administración municipal, encabezada por el presidente Yamil Melgar Bravo, que se logró su reapertura gracias al trabajo coordinado entre diversas instancias, logrando que el primer mes de actividades, el recinto recibiera a cerca de 900 visitantes.
El funcionario mencionó que, gracias a la nueva estrategia de seguridad implementada por el gobernador Eduardo Ramírez, existe una expectativa positiva para la reactivación del turismo, puesto que en los últimos años se había registrado una disminución significativa en el número de visitantes, derivada del clima de inseguridad que prevalecía en la zona.
“No lo digo yo, lo dicen los prestadores de servicios. Si vas a Puerto Madero, a las palapas, ellos comentan como la gente poco a poco está empezando a llegar. Incluso me platicaba personal del nuevo parque acuático de Tapachula, que solamente le primer día recibieron casi mil quinientas personas. Eso nos demuestra que la gente nuevamente está saliendo”, agregó.
Turismo internacional
Aunque la mayoría del turismo internacional en Tapachula proviene de Guatemala, Torres Guzmán subrayó que los cruceros que arriban a Puerto Chiapas, con visitantes de Estados Unidos y Europa, también generan una importante derrama económica para el municipio y localidades aledañas, por lo que se tiene programado el arribo de al menos 24 cruceros durante este 2025.
“El primer crucero que viene para esta Semana Santa se llama Seabourn Encore y trae 540 pasajeros, es un crucero pequeño, pero no por ello menos importante y menos interesante. Estaremos este jueves ahí recibiéndolos, nos emociona porque es la primera vez que llegan a Tapachula”, expresó.
Para el domingo 20 de abril, se tiene programado el arribo del crucero Coral Princess a Puerto Chiapas, embarcación que regularmente visita el litoral chiapaneco. En esta ocasión, transportará a 1,883 pasajeros y 890 tripulantes, quienes podrán disfrutar de los diversos atractivos turísticos de la región.
“Nuestro Puerto no es de ascenso y descenso para comprar boletos, las personas tienen aproximadamente ocho horas para recorrer la zona. Un crucero está llegando a las 7 de la mañana, ocho a más tardar y muchos de los turistas ya vienen con sus tours pagados, no solo en Tapachula, sino también en otros municipios como Tuxtla Chico para conocer la Ruta del Cacao”, enfatizó.
Capacitación a prestadores de servicios
El titular de la Oficina de Turismo en Tapachula informó que, por primera vez, el gobierno municipal, a través de la Dirección de Protección Civil, brindó capacitación a prestadores de servicios turísticos en la zona costera, con el objetivo de prepararlos ante cualquier eventualidad durante el periodo vacacional.
“Se les dio capacitación a las personas de San Benito, Las Escolleras, Puerto Madero y Playa Linda en temas como primeros auxilios, señalética, protocolos en caso de incendios y técnicas para rescatar a personas en riesgo de ahogamiento. Fue un proyecto muy interesante, participó mucha gente y lo agradecieron”, concluyó.
