Jorge Pérez Pólito
Personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), se prepara para recibir a los senderistas del Volcán Tacaná, que llegarán en la próxima temporada vacacional de Semana Santa.
El analista de la Reserva de la Biosfera Volcán Tacaná, Israel Espinosa Cruz, comentó que previamente a la llegada de visitantes en esta temporada alta, que será del 17 al 20 de abril, 15 brigadistas y el técnico de dicha área dieron mantenimiento a las brechas cortafuego, con la finalidad de prevenir incendios forestales.
Explicó con estos trabajos se busca que las brechas estén libres de material vegetal, a fin de que puedan cumplir su función de ser barreras, en caso de que se presente algún incendio en la Reserva de la Biosfera.
Espinosa Cruz agregó que en seguimiento a estos trabajos, la próxima semana, el miércoles, jueves y viernes, personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) impartirá un curso básico de incendios forestales a los 15 brigadistas de la Reserva y 11 elementos de Protección Civil Municipal de Cacahoatán.
Cabe comentar que la temporada de estiaje 2025 termina en mayo y a la fecha solo se han presentado pequeños incendios, que se han liquidado de manera rápida.
Con relación al periodo vacacional de Semana Santa, el analista añadió que ya comenzaron a llegar visitantes al Volcán Tacaná, considerado el octavo pico más alto de México, aunque la mayor afluencia se dará del 17 al 20 de abril.
“Todos los años hacemos un operativo donde montamos guardia en los Módulos de Registro de Visitantes, para darles una plática sobre la Reserva, el por qué se hace el cobro de derechos y se les da instrucciones para que tengan un ascenso seguro”, resaltó.
