Amilcar García
Ante la supuesta presencia de grupos armados que operan en la Sierra, pobladores del ejido Belisario Domínguez pidieron un destacamento del grupo de Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), dependiente de la Secretaría del Pueblo, para que mantenga la constante vigilancia.
Dieron a conocer que en esta comunidad, la primer localidad más importante de Motozintla, posiblemente continúan grupos civiles con armas que mantienen contactos con transportistas a través de los denominados “Halcones” o informantes, que dan aviso en el momento que corporaciones policíacas de los tres órdenes de gobierno llegan a este a ejido a realizar operativos.
“En realidad aún se nota la presencia de jóvenes que se transportan a bordo de motocicleta, en la que llevan información entre las montañas, ya que por momentos se ha visto a sujetos armados y ante de los operativos que llegan aquí bajo el mando de los Pakales, desaparecen, mientras las motocicletas siguen rodeando esta zona y con esto la población vive en incertidumbre”, dijeron.
Asimismo, señalaron que posiblemente desde algunos operadores de mototaxis siguen filtrando información, pues el pasado sábado grupo Pakal intentó detener a algunos de estos operadores, pero repentinamente ya no salieron a las calles de Belisario Domínguez y mantienen la clave cuando hay presencia de policías a los que les denominan “Jiotes”.
Señalaron que ante esta problemática, la Secretaría de Seguridad del Pueblo debe de asignar un grupo de Pakales, en un destacamento permanente para contrarrestar las acciones ilícitas, ya que también hay reportes de robo de motocicletas, entre otros delitos del fuero común.
“Ya se la saben banda…a esconderse ustedes y sus motitos chuekas como mis canias”, son algunos de los mensajes que publican en grupos de redes y Whatsapp, al momento que ven presencia de Pakales, es por ello que consideran que este grupo de reacción inmediata debe de permanecer en esta localidad junto con la misma Fiscalía General del Estado (FGE).
